Plymouth 1934

Creado: Vie, 07/06/2024 - 07:42
Créditos
Por: Jorge Esténger Wong
Plymouth 1934

Plymouth, para quienes no han conocido su existencia, fue una marca norteamericana lanzada al mercado el 7 de julio de 1928. En esos días Chrysler fabricaba coches de alta gama y necesitaba presencia en el sector bajo del mercado.  Así nació la idea de Plymouth.

Ya en 1926 la Chrysler Corporation lanza al mercado algunos modelos nuevos de 6 cilindros, para dedicar los motores de cuatro cilindros al proyecto Plymouth.  El nombre se escogió como referencia a la ciudad inglesa de donde provenían los fundadores del Estado de Massachussets en el Siglo XVII y como logotipo de la Compañía se eligió el barco en que los inmigrantes habían viajado, el Mayflower.

Los Plymouth, como autos baratos buscaban rebasar a su competencia ofreciendo algunas de las novedades de la compañía, como los exclusivos frenos hidráulicos, que Chrysler había desarrollado en 1924. Tuvieron un rotundo éxito en el mercado. Su concreción resultó providencial para la supervivencia de Chrysler Corporation durante la Gran Depresión.

Plymouth 1934


Para 1933, los Plymouth ya tenían un motor de 6 cilindros, como respuesta a la presentación de la Ford de un económico motor de 8 cilindros. Pero resultó algo chico y, debido al poco éxito de ese modelo, en abril de 1933 se lanzó uno más grande, similar al que equipaba a la línea Dodge y tuvo gran éxito.

Para el año 1934 Plymouth incorporó los faros delanteros redondos sin marco y sería el primer modelo de la marca en ubicar los instrumentos delante del conductor, abandonando el centro del tablero.  A partir de este modelo la tapa del radiador está debajo del capó y en su lugar ostenta, como ornamento, el velero, identidad de Plymouth.

En la mecánica el Plymouth estaba liderado por un motor de seis cilindros con block de hierro y aspiración normal. Su desplazamiento era de 3.3 litros y entregaba una potencia de 82 CV a 3600 rpm.  Este motor se montó con el famoso "Floating power", montaje de goma del motor que fue pionero en el modelo 1931.

Además, sobresalía por su tren delantero independiente, con muelles helicoidales adelante, a partir de una varilla de acero de resorte, combinado con amortiguadores de doble acción.

Plymouth 1934

 

Créditos
Por: Jorge Esténger Wong

Sobre el autor

Graduado de Ingeniería Mecánica Automotor en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría (I.S.P.J.A.E.), en 1987.  Ha desarrollado toda su vida laboral dentro del sector automotriz. Ha colaborado de manera ininterrumpida, desde 1987, en diferentes publicaciones dedicadas al transporte –y en específico al automovilismo- entre las que se encuentran las revistas Transporte y Sendas, ambas adscritas al Ministerio de Transporte de Cuba. Es fundador de nuestra publicación, desde su número piloto, y ha colaborado en otras publicaciones del Grupo Excelencias.