
Finalizamos con dos Grandes Compañías del listado de las 10 que generalmente son aceptadas como las mayores entre las fabricantes de material ferroviario.
2: Bombardier Transportation:
Esta División perteneciente al Grupo Bombardier, fue comprada en 2021 por Alstom, una Empresa rival. Sin embargo, ella es algo mayor que la compradora, mantiene la Marca y sus instalaciones, que fabrican y venden más. En esta aparente paradoja, el Capital detrás de ambas, toma en cuenta las ganancias que obtiene, con independencia de qué Marca y especialidad es la que lo facilita. Con esta breve aclaración, algunos datos sobre Bombardier Transportation.
En 1975 adquiere Montreal Locomotive Works (MLW) conocida en Cuba por la compra de varias locomotoras de la Marca y expande su negocio en el mercado norteamericano. En 1980, Bombardier construyó una fábrica en el norte de Estados Unidos, con el fin de acceder a contratos que incluyesen una cláusula de fabricación en el país. En 1982, Bombardier recibe un pedido de 825 coches para el Metro de Nueva York, el mayor contrato previamente otorgado a un fabricante canadiense.

En 1984 compró la planta de ALCO en Auburn (Nueva York), dándole acceso a la tecnología de motores diesel de locomotoras. En 1985 creó una filial en los Estados Unidos, responsable de la comercialización en este país de los sistemas de transporte integrados. En 1988 amplía su mercado a Europa con la compra de La Brugeoise et Nivelles en Bélgica y la ANF Industrie en Francia en 1989.
En 1992 compra la Constructora Nacional de Carros de Ferrocarril en México y UTDC en Canadá, donde cubre todas las actividades relacionadas con el marketing, diseño, ingeniería y gestión de proyectos llave en mano de sistemas de transporte de su filial en el mismo campo en los Estados Unidos para formar una nueva división en Ontario, Canadá. Por último, en Alemania, compró la Waggonfabrik Talbot GmbH en 1995 y el Deutsche Waggonbau AG en 1998.

Las actividades de esta Compañía incluyen la construcción de Locomotoras; Diesel Multiple Unit (DMU); Planchas de una sola cubierta; coches de dos pisos; coches motrices y otros equipos. Además, ofrece Servicios de operación y mantenimiento a trenes. Su casa Matriz radica en Berlín, Alemania. Emplea alrededor de 36,050 trabajadores y opera en 60 Países. Sus ingresos anuales se estiman en US$ 15,800 Millones.
Un buen segundo lugar.

1: CRRC
La CRRC Corporation Limited es una entidad Estatal de la R.P.China considerada la mayor productora de material rodante ferroviario del Mundo; tanto por sus volúmenes como por su alto nivel de Ingresos. Relativamente “joven” en medio de Marcas con un largo historial, se constituyó el 1º de junio de 2015 mediante la fusión de dos grandes Compañías Chinas. Pertenece al Grupo CRRC, controlado directamente por la Comisión ad hoc del Consejo de Estado del país.

Por su tamaño; 1ª en el mundo, posee el 90% del mercado Chino, empleando a 175,000 trabajadores. Su capital accionario se evalúa enCN¥360,523 Millones (Yuanes Chinos). Esta fuerza laboral y Económica le ha posibilitado una presencia Internacional amplia en todos los Continentes; incluido el Norteamericano, donde ha sido provedor de equipos para el Metro de la Massachusetts Bay Transportation Authority de EE.UU, con un valor de US$ 556.6 Millones en Octubre 2014.

A mediados del 2015 comenzó a operar una nueva Planta en Malasia; su primera en el extranjero y en 2016 anunció que creará facilidades en la Argentina para la Producción y Servicio de equipos para la exportación. En años anteriores, Argentina había comprado numerosos medios de transporte a CRRC; las compras incluían coches automotores; locomotoras para trenes de pasaje y carga; coches; vagones para varios tipos de carga y coches para el Metro.
Ha recibido Órdenes para equipar el Metro de Hong Kong y de otras Ciudades en países del Sudeste Asiático; aprovechando su cercanía a éstos, aunque sin abandonar sus Mercados en América.

La Compañía mantiene Líneas tradicionales de producción; como pueden ser locomotoras diésel-eléctricas e incursionar en novedosas formas de tracción como son las de Hidrógeno. Con un desarrollo tan amplio y la ventaja sobre sus rivales, será difícil que pierda este primer lugar que ostenta hoy.
