
84 ómnibus, donados por Japón, darán servicios de transporte público en la capital cubana, la provincia con mayor densidad de población del país.
Este donativo se realizó como parte del contexto de la Ayuda Financiera No Reembolsable del gobierno nipón a la mayor de las Antillas, el cual se ejecuta de acuerdo a los tramos tercero y cuatro de dicha Ayuda, a través de la Agencia de Adquisiciones Japan International Cooperation System (JICS).
Los ómnibus, que fueron ensamblados en Colombia, se llevó a cabo con el eficiente trabajo de las empresas Itochu Corporation, una entidad general del comercio en Japón; Isuzu Motors, un fabricante japonés de vehículos industriales, comerciales y motores diésel; y Busscar, empresa carrocera de autobuses brasileña.
Te puede interesar: Entre autos y motos, A lo Cubano
Estos ómnibus fueron destinados al fortalecimiento de la transportación en la capital de Cuba y forman parte de un proyecto de desarrollo para esta ciudad, el cual incluye el mejoramiento del movimiento urbano de pasajeros. Los carros entrarán en servicio una vez realizadas las revisiones técnicas y de calidad pertinentes por la parte cubana, así como la puesta en marcha por el donante.
La Asistencia Financiera No Reembolsable a Gran Escala de Japón, empezó en 2015 en Cuba y se materializa por medio de donaciones para proyectos a gran escala, orientados al desarrollo social y productivo del país. A día de hoy, Japón ha firmado un total de siete programas de colaboración con el Gobierno cubano.
Estos programas ayudan y contribuirán a la implementación de proyectos importantes para el desarrollo económico y social del país, en áreas como la salud, la agricultura, el manejo de desechos, el transporte y la energía. Y como parte de dicha cooperación, Cuba ya recibió la donación de equipos de atención médica para el fortalecimiento de su sistema de salud.
Te puede interesar: Grieve, el primer automóvil fabricado en Perú
Asimismo se recibieron en el país diversos equipos agrícolas cuyo objetivo es aumentar la producción de semillas de arroz con la introducción de los equipos, de fabricación japonesa, tales como tractores, trasplantadoras, cosechadoras y sembradoras.
La agencia JICS ya trajo a Cuba el primer lote de 24 camiones colectores de desechos sólidos, de la marca Hino Motors, con la tecnología especializada de Kyokuto, los cuales ya trabajan en los programas de la higienización de la capital. Ellos son parte de una flota prevista de 100 de esos vehículos. A todo esto hay que añadir, ahora, los 84 ómnibus urbanos.
Según se pudo conocer, la Dirección General de Transporte Provincial de La Habana, destinará estos ómnibus a las terminales de Guanabo y Bahía, ambas instalaciones al Este de la capital, desde donde serán operados, con el propósito de fortalecer los servicios de transportación de pasajeros en esa zona.