¿Quién es el mayor fabricante de automóviles del mundo?

Creado: Mié, 12/02/2025 - 06:18
Créditos
Por: Willy Hierro Allen
¿Quién es el mayor fabricante de automóviles del mundo?

Aclaro dudas de lectores y de los amigos de los clubes de autos, que se interesan por los países mayores fabricantes de automóviles del mundo.

Como muchos suponían, es China. Recientemente, el pasado 16 de enero, el Blog de Economía y Finanzas Bankinter publicó el Ranking de principales países fabricantes de automóviles (de 2023, el del 2024 aún no ha salido), según los datos de la OICA (International Organization of Motor Vehicle Manufacturers.

De acuerdo a dicha información, China lideró la producción mundial de automóviles, con cerca de un tercio del total. La producción mundial de automóviles alcanzó los 93,5 millones de unidades, marcando un aumento del 17 % respecto al año anterior (2022) y superando de esta manera los niveles pre-pandemia del año 2019.

La industria automovilística es una de las más dinámicas y competitivas del planeta, con millones de vehículos producidos cada año para satisfacer la creciente demanda global. Si bien tras la II Guerra Mundial, los Estados Unidos lideraron la industria, en la medida que los países destruidos en la contienda se recuperaron, comenzó la competencia.

En Europa (Alemania y Francia) y Asia (Japón y Corea del Sur) revivieron o nacieron marcas importantes, que luego, muchas de ellas se unieron en los grandes grupos de hoy día. China llega con el nuevo siglo (XXI) y poco a poco va ganando espacios, hasta convertirse en un poderoso competidor capaz de desbancar a los más fuertes.

¿Quién es el mayor fabricante de automóviles del mundo?


Así, ahora los 10 países mayores fabricantes de automóviles son: China (la República Popular China), con 30 millones 160 966 unidades, el 32,2 % de la producción mundial; Estados Unidos, con 10 millones 611 555 unidades, un 11,3 % (más de 19 millones y medio menos que China); y Japón, con 8 millones 997 440 unidades, 9,6 %. Este es el “podio” de fabricantes.

Le siguen: India, con 5 millones 851 507, para un 6,3 % del total mundial; Corea del Sur, con 4 millones 243 597 unidades, el 4,5 %; y en sexto lugar, muy cerca de Corea, Alemania, con 4 millones 109 371, el 4,4 %. El primer país latinoamericano de la lista de productores es México, con 4 millones 2 047 vehículos, el 4,3 %.

Cierran el top-ten (con casi dos millones menos): España, con 2 millones 451 221 unidades, el 2,6 % del total; Brasil (segundo país latinoamericano productor de automóviles), con 2 millones 324 838, el 2,5 %; y finalmente Tailandia, con un millón 841 663 vehículos, el 2 %. Estos números no solo reflejan el desarrollo industrial de un país, sino también su capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos y de mercado.

La realidad actual de la industria automotriz global señala: 

1) Que los autos eléctricos la están transformando, con China y Estados Unidos delante.

2) La reducción de emisiones en el proceso de fabricación de los principales productores. 

3) Las tensiones geopolíticas impulsan la diversificación y la regionalización de las cadenas de suministro. 

Con China a la cabeza y una fuerte competencia en el resto del mundo, el futuro de esta industria será definido por la innovación y la sostenibilidad.

¿Quién es el mayor fabricante de automóviles del mundo?

 

Créditos
Por: Willy Hierro Allen

Sobre el autor

Periodista, licenciado en la Universidad de La Habana, hace periodismo desde 1971. Dirige publicaciones especializadas. Escribe sobre transporte terrestre, aéreo y marítimo y trata temas de cultura y turismo. Ha escrito para radio, televisión y prensa plana. Premiado en concursos y coautor de libros. Fue corredor de motocicletas en los años 60 y conoce de mecánica.