Fiat devela el sedán Viaggio para China

Creado: Dom, 22/04/2012 - 01:25
Créditos
Ariel B. Coya
Fiat devela el sedán Viaggio para China

Comoquiera que el venidero Salón de Beijing ya está al doblar de la esquina —del 25 de abril al 2 de mayo— no son pocas las automotrices que poco a poco han ido filtrando sus novedades en un goteo incesante y Fiat, claro está, no es la excepción de la regla, por lo que ya ha anticipado al nuevo sedán Viaggio entre sus primicias.

Los coches de tres volúmenes están mostrando una gran pegada comercial en China. De ahí que el fabricante italiano ha concebido este atractivo modelo compacto con exclusividad para el gigante asiático, donde será producido en la fábrica de la compañía en Changsha para arribar a los concesionarios durante el tercer trimestre del 2012.

Con una distancia entre ejes de 2.708 mm, el nuevo Viaggio aprovecha la arquitectura CUSW de su clónico hermano mayor, el Dodge Dart, aunque ha sido diseñado en el cuartel general de Fiat en Turín y, en consecuencia, se diferencia de este por los grupos ópticos (con pilotos traseros a base de LED), los parachoques y algunos elementos del habitáculo, entre otras modernas soluciones estéticas que le confieren un look más elegante y sofisticado.

Así pues, si bien las únicas imágenes oficiales publicadas hasta ahora son 'teasers' o fotos muy específicas de determinadas zonas del vehículo, ya se sabe que competirá dentro del segmento C en aquel mercado boyante frente a rivales del calibre del Ford Focus, el Volkswagen Jetta y el Peugeot 308.

Un esfuerzo para el cual contará de salida con el motor 1.4 T-Jet de gasolina de cuatro cilindros en línea y dos niveles de potencia: 120 y 150 CV, asociado a una transmisión manual de cinco marchas u otra automática de doble embrague en seco TCT, desarrollada por la división Fiat Powertrain.

Y aunque el consorcio transalpino no ha dicho todavía nada al respecto, lo cierto es que no sería descabellado ver más adelante una versión hatchback de este modelo que suceda en Europa al actual Bravo, el cual no ha tenido hasta ahora precisamente el vuelo esperado. Puede ser que llegue entonces también al Viejo Continente; pero en China, de momento, verá la luz del sol primero.

Créditos
Ariel B. Coya