Nissan pisa firme en México y alista nuevo modelo en Reino Unido

Creado: Dom, 11/03/2012 - 15:14
Créditos
Ariel B. Coya
Nissan pisa firme en México y alista nuevo modelo en Reino Unido

Nissan despidió febrero en México con el pie en el acelerador, al cubrir el 26.6 % de las ventas de autos en ese país con 19 901 unidades, gracias al buen desempeño de modelos como el March, el NP300, el Tiida, el Tsuru y el Versa, así como a su repunte en otros segmentos de gama alta.

En un comunicado, la armadora resaltó que desde febrero de 1995, cuando obtuvo una participación de mercado del 24.8 %, su filial mexicana no alcanzaba resultados como estos, que reflejan un alza del 23.2 % frente al mismo mes del año pasado, cuando vendió 16 153 coches; además de registrar un aumento del 7.6 % con respecto a enero, cuando comercializó 18 501 unidades.

No en vano, como señaló el presidente y director general de Nissan Mexicana, José Muñoz: ”La estrategia de lanzar productos innovadores en múltiples segmentos —tales como el March, el Versa o el Juke— está dando resultados y nos han colocado de nueva cuenta como líderes absolutos del mercado en el país“. En tanto, anunció ”tres importantes lanzamientos“ para el 2012, para impulsar unas ventas que en lo que va de año suman 34 654 vehículos, lo que traduce en un aumento del 25.6 % comparado con el mismo periodo del 2011.

Aun así, no obstante, el fabricante japonés sigue adelante con su ofensiva de producto en varios frentes y ya avisó que invertirá 125 millones de libras (150 millones de euros) en el Reino Unido para producir un coche compacto.

Según difundió, Nissan ensamblará el nuevo modelo perteneciente al segmento B, denominado Invitation, desde mediados del 2013 en su planta de Sunderland (al noreste de Inglaterra), junto al todoterreno compacto Juke.

Así pues, se trata de la versión para producir en serie del prototipo, que la firma nipona ha presentado en el Salón de Ginebra y su producción anual está prevista en torno a las 100 000 unidades, contando con una subvención de 9.3 millones de libras (11.1 millones de euros) por parte del gobierno británico, con lo que Sunderland reforzará su posición como la mayor fábrica automotriz del Reino Unido.

Créditos
Ariel B. Coya