
Cada vez son más las mujeres que se incorporan al sector de la movilidad en España. De hecho, en 2023, aumentó un 60 por ciento el número de mujeres que conducen en Uber, según un análisis de datos anual de conductores.
Igualmente, y durante un evento de mujeres conductoras organizado por Uber, llamado GigSister, también se reconocieron las ventajas más destacadas por las conductoras encuestadas:
- El contacto con las personas
- La flexibilidad horaria
- La posibilidad de aumentar sus ingresos en función de la dedicación y la flexibilidad para trabajar en diferentes lugares.

Según una encuesta realizada por Uber entre más de 100 conductoras, las tres principales razones que las llevaron a elegir la movilidad como profesión son seguir la recomendación de amigos o familiares, la búsqueda de alternativas ante el desempleo y la independencia económica.
Otros datos significativos que se destacaron fueron que el 75,5 por ciento se sintió bien recibida por sus compañeros del sector, porcentaje que mejora con respecto al 2022, al igual que lo hace un 46 por ciento de usuarios que aún se extrañan o sorprenden cuando ven a una mujer al volante de un VTC o taxi.
Estadísticas reconocidas durante 2023
El 8% de los conductores son mujeres en España. Es el mayor porcentaje de Europa, en comparación con Reino Unido (1,4%), Francia (2,8%) o Austria (1%), y el segundo en el mundo, solo por detrás de EE.UU. (19,3%).
