
Contra el bloqueo para asfixiar a la industria automotriz rusa, ha vuelto el Moskvich (aquel emblemático compacto de la era soviética) convertido en crossover, con motor turbo de 1,5 L, 150 CV, caja de 6 marchas y ABS.
Casi nueve décadas y media después de fundada la marca de automóviles de ciudad, Moskvich, retorna al quehacer de la vida del mundo automotor tras su muerte en 2002. Y pasaron 20 años sin que el nombre de Moskvich volviera a escucharse, salvo entre los fans de esos “autos fiables, robustos, sin gracia y anticuados” de la era soviética.
Abandonaba estuvo la Planta Automotriz de Moscú, hasta que la francesa Renault la adquirió, en negociaciones con Autovaz (Renault tenía el 68 % de las acciones de Autovaz) para la producción de sus modelos. Hoy, a su pesar, las compañías europeas se han visto obligadas a salir de Rusia por el conflicto en Ucrania.
Fue en abril de 2022 que el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, dijo que recuperaría la marca de autos Moskvich para Rusia. Y lo haría fabricando en la planta de Autovaz en Moscú, la que recientemente, fue abandonada por Renault. El modelo a fabricar es el Moskvich-3, un SUV mediano con el cambio de marchas manual o automático, a escoger.

Las primeras 400 unidades ya salieron a finales de 2022. Según el plan este año (2023) se producirán alrededor de 50 mil unidades. De estos Moskvich -3, habría unos 10 000 con propulsión eléctrica. Y para 2024, podrían llegar a las 100 000 unidades, de los cuales 20 000 serían eléctricos. El socio para la tecnología de la planta moscovita, es Kamaz.
Sin embargo, el Moskvich-3 es producto de la colaboración de Autovaz y la automotriz china JAC Motors. En concreto, el acuerdo al cual han llegado, estipula que estos primeros modelos tengan muchos elementos comunes a los automóviles de JAC Motors, particularmente con los modelos JS4 de combustión y con el eléctrico iEVS4.
De esta manera, el Moskvich-3 estaría basado en el JS4, un SUV chino de JAC Motors, de tamaño mediano, que se conoce también como un SUV C. Este crossover tiene las siguientes dimensiones: 4,41 metros (m) de largo, 1,80 m de ancho y 1,66 de alto. Su distancia entre ejes es de 2,62 metros. Se dice que JAC suministraría la plataforma y algunos componentes.

Lo cierto es que la Planta Automotriz de Moscú está en producción, aun con el retiro de Renault. Rusia resiste el bloqueo y saca a flote, en menos de un año, un nuevo auto de la legendaria marca Moskvich, tanto con la propulsión de combustión como eléctrica. Un crossover mediano de esta marca, de cambio manual o automático, con 6 velocidades y ABS, lo que nunca antes tuvo un Moskvich.
De momento, el Moskvich-3 solo se venderá en Rusia y sus similares de la competencia, tales como Kia Sportage, Hyundai Tucson, Peugeot 3008 y Seat Ateca, tendrán un nuevo rival que, de competir en precio, será difícil ganarle. Lo que queda es preguntar ¿Este nuevo Moskvich-3 tendrá, por lo menos, la misma fiabilidad y fortaleza de sus predecesores? Porque gracia sí tiene.