🎬 Packard Clipper Six 1942, la historia no contada

Creado: Lun, 03/06/2019 - 11:31
Autor: Jorge E. Wong
Packard Clipper Six 1942

Este Packard Clipper 1942 sigue despertando interés. Ofrecemos ahora cada detalle ¿Quién fue su primer dueño? ¿Cuál era su precio? ¿Y hoy?  Siga leyendo.

Con todos los ingredientes de un clásico de pura cepa —marca de lujo, líder de estilo, de mecánica, y pocas unidades producidas— este Packard Clipper Six se le ha escapado al tiempo. La desaparición de la marca hace décadas y ser el único ejemplar, que conozcamos, en Cuba en este excelente estado, lo convierten en un ejemplar excepcional.  

Te puede interesar: Datos curiosos que a lo mejor no conocías del ferrocarril

Packard Clipper Six 1942 en Cuba

En la Cuba de finales de los años treinta, la familia Santander era propietaria de Cerámicas Santander, en la zona de Trinidad, hoy bellísimo destino turístico, unos 360 km al sureste de La Habana. Esto permitió a Moisés Santander, cabeza de familia, comprar uno de los autos más representativos del momento, cuando el nuevo Clipper marcaba un hito en la moda y el diseño automotriz.  

Moisés lo usó por años, sin grandes contratiempos. Lo mismo subía a Topes de Collantes –conjunto montañoso a 15 minutos de Trinidad— que se lanzaba hasta La Habana.  Construido con señorial solidez y solvente potencia, el Packard Clipper Six lo soportó todo, al punto que solo necesitó una chapistería lustros después, en los años ochenta.  Entonces, su color marrón original se cambió a rojo, el más similar que se pudo adquirir.

Packard Clipper Six 1942 en Cuba, motor

Al morir Moisés, el Packard pasó a su hija, quien lo mantuvo en el garaje de la familia por décadas. Así, el auto pasó los noventa sin sufrir modificaciones, arreglándoselas para sobrevivir a dos generaciones de la familia.  Hoy es propiedad de José Amador López Santander, nieto de Moisés Santander, quien realizó la pintura actual, de un negro más a tono con la estirpe del Clipper.  

Mientras escribo, el amigo Fernando Barral comienza algunas reparaciones y nos comenta: no te pierdas el video.

Te puede interesar: Bajaj Qute 2020: más barato, imposible

 

Detalles interesantes sobre el modelo: el Packard Clipper es el auto más avanzado de su generación.  Destaca su transmisión con sincrónicos, suspensión delantera independiente, un diferencial hipoide muy silencioso y excelentes frenos hidráulicos.  Todo lo anterior lo convierten, probablemente, en el auto de los finales de los treinta más fácil de conducir para un conductor de hoy. Precio base de unos 1500,00 USD puede llegar -según su estado- a rebasar los 120 000,00 USD.

Packard Clipper Six 1942 en Cuba, interior del auto

Fotos y video: Jorge Estenger

Sobre el autor

Graduado de Ingeniería Mecánica Automotor en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría (I.S.P.J.A.E.), en 1987.  Ha desarrollado toda su vida laboral dentro del sector automotriz. Ha colaborado de manera ininterrumpida, desde 1987, en diferentes publicaciones dedicadas al transporte –y en específico al automovilismo- entre las que se encuentran las revistas Transporte y Sendas, ambas adscritas al Ministerio de Transporte de Cuba. Es fundador de nuestra publicación, desde su número piloto, y ha colaborado en otras publicaciones del Grupo Excelencias.