Buscador

Honda CB1100 EX. Retro moderna de 4 cilindros

  1. La primera versión de la CB1100 data de hace solo 2 años, pero gracias a su éxito en el exigente mercado de las grandes retros Honda decidió renovarla con esta nueva versión EX, pero siempre respetando el acertado diseño que tanto agradó a sus parciales. El gran tanque ha sido rediseñado, así como su cómodo asiento para dos, laterales y la posición del farol delantero. Los manillares son algo más estrechos y los retrovisores quedan un poco más cercanos al conductor. La comodidad de marcha de esta moto es inmejorable y la facilidad de manejo sorprende al más exigente, pero además y a pesar de su peso de 248 kgs se mueve con gran agilidad.

¿Cómo un Peugeot 208 consigue homologar sólo 2 l/100 Km?

  1. En el Salón del Automóvil de París, será presentado un Peugeot 208 un tanto especial, pues su consumo homologado (NEDC) promete nada menos que 2 l/100 Km. Detrás de este prototipo se esconde el futuro tecnológico más prometedor de Peugeot, futuro que se asociará a los sistemas de propulsión híbrida, pero empleando un diseño y planteamiento que no tiene nada que ver con motores eléctricos o baterías. El Peugeot 208 acoge la tecnología Hybrid Air, y gracias a ello consigue una importante reducción de consumo con un precio similar al de una variante movida por gasóleo.

Accidentes e incidentes del tranvía santiaguero

  1. El tranvía santiaguero fue noticia en los 44 años que estuvo rodando por las calles santiagueras, no solo por sus servicios sino por algunos accidentes e incidentes que ocurrieron en el transitar de este medio de transporte.

Tesla construirá la mayor planta de baterías de litio del mundo

  1. En su afán de expandir la automoción eléctrica, el fabricante estadounidense Tesla ha anunciado que construirá la mayor planta de baterías de litio del mundo en el estado de Nevada.

MINI celebra su millonario éxito de la mano de BMW

  1. Quizás pocos lo imaginaron, cuando en el año 2001 MINI era relanzada por BMW. Una compañía alemana manejando uno de los iconos británicos del automóvil no parecía, en verdad, que fuese a tener mucho éxito. Pero tras trece años de constante evolución, con novedosos lanzamientos en su gama, la marca está de enhorabuena, al registrar dos hitos millonarios. Por un lado, hace solo unos días de su planta de producción en Oxford emergió el MINI número tres millones de esta nueva era, y por el otro, alcanzó también los dos millones de unidades exportadas.

Un Nissan Juke-R de 800 CV se divierte en Nürburgring

  1. Si te digo que te invito a ver un Nissan Juke-R de 800 CV se divierte en Nürburgring, pueden pasar dos cosas: que vayas corriendo a darle al 'play' o que te dejes vencer por la mala envidia y prefieras no verlo. Como apuesto por lo primero, un poco más abajo te dejo la secuencia. Pero antes deja que te ponga un poco en situación. Una empresa rusa llamada Shpilli Villi Engineering ha aumentado la potencia del Nissan Juke-R hasta 800 CV. También le han hecho modificaciones para que pueda pasar de tracción total a trasera. Con este trabajo, han cogido el Nissan Juke-R modificado y lo han llevado al circuito alemán de Nürbrugring. Una vez allí, le han dicho algo así como "¡diviértete!" y el resultado, tras el salto.

Mercedes AMG GT: Para 'volar' sin alas

  1. El segundo deportivo desarrollado y producido únicamente por la división deportiva de Mercedes se llama AMG GT y llegará a nuestro mercado la próxima primavera por un precio que rondará los 150.000 euros. Es más compacto que su antecesor, el SLS, pero también más rápido y capaz, pues cuenta con 2+2 plazas.

Mercury Eight 1949-1951: la generación inmortal

  1. Mercury fue una marca de Ford Motor Co, en la época dorada de Detroit.  Hasta el mismísimo Batman utilizó uno de ellos para llegar a la escena del crimen en la serie de 1949. Hoy en Excelencias del Motor, la generación inmortal de Mercury: el Eight 1949-51.

BMW Serie 2 Cabrio: Listo para la próxima primavera

  1. Cambia la denominación pero se mantiene el concepto. El nuevo Serie 2 Cabrio reemplaza al Serie 1 mejorando la habitabilidad de éste y añadiendo una gama de motores más moderna y eficiente.

Schlörwagen, el aerodinámico prototipo alemán de 1939

  1. El Schlörwagen es un vehículo experimental alemán de 1939 que destacaba por su carrocería extremadamente aerodinámica y porque era capaz de transportar a siete pasajeros en su habitáculo. Justo ahora se cumplen 75 años del nacimiento de este prototipo.