Buscador
Impala de 1967 más potente que diez Veyron juntos
- Para quienes creían que el Bugatti Veyron era el auto más veloz del mundo, creo que se equivocan, pues ese título se ha de llevar este Chevrolet Impala 1967 al que le fue instalado un motor de misil de 10 mil caballos de fuerza en el techo, más potente que diez Veyron juntos, permitiéndole llegar a una velocidad de 482 km/h. El autor de esta extraña creación fue Paul Stender, de 44 años, quien trabajó junto con su esposa Therese de 29 y el equipo Indy Boys Inc., también creadores del autobús escolar más rápido del mundo, quienes instalron el motor de un misil en el techo de su viejo Impala 1967. Veamos cuales fueron los resultados.
La Gladius SFV 650 cumple tres años
- Cuando presentamos esta novedosa Suzuki en la revista Excelencias No.17 no faltaron críticos que dudaron del éxito que pudiera tener esta bellísima naked, debido a su italianizado diseño; pero no tuvieron en cuenta las bondades y excelentes prestaciones que la han convertido, en tan corto tiempo, en una de las favoritas de las categorías medias.
Dodge Dart 1960, el primer Jedi
- Con la llegada de los años sesenta muchas cosas cambiaron en el mercado automotor norteamericano. El auge del auto pequeño europeo obligó a los ”tres grandes“ a presentar opciones a sus descomunales modelos, tratando de controlar los gastos tanto como le fuera posible. Por ello, Chrysler realizó un reordenamiento de sus divisiones y cartera de productos, alejando a Dodge de la imagen, y la red de ventas, de Plymouth por primera vez desde 1930. De la misma forma potenció varios modelos de Dodge: ese fue el caso de nuestro protagonista de hoy, el Dodge Dart.
Kolima, la carretera infernal
- Un camino sembrado de cadáveres con una tremebunda leyenda de maltratos, crímenes y suicidios, puede catalogarse como una carretera infernal. Así es la Autopista Kolima, mejor conocida como la ”carretera de los huesos“, en la Siberia rusa. Construida en los tiempos de la extinta Unión Soviética (1932/1953), está llena de horríficas historias referidas a una época ya desaparecida. Hoy la ”carretera de los huesos“ (o Kolima) se ha convertido en un reto para todos los aventureros: en autos, motos, bicicletas y hasta a pie.