Buscador

El paddock de MotoGP™ prepara el segundo test en Sepang

  1. Los pilotos de MotoGP™ regresan a Kuala Lumpur para un nuevo test de tres días en el Circuito Internacional de Sepang.

Una nueva Chopper de Honda

  1. La Fury ABS VT13CXAE es una moto que fue proyectada pensando en el mercado norteamericano, sabido es que la acogida a este tipo de motos Chopper en los Estados Unidos es siempre bien recibida, más aun gracias a la gran popularidad de Honda en toda la Unión. El enfriamiento es líquido y cuenta con sistema de alimentación electrónica PGM-FI; tiene unos grandes escapes dobles que corren por el lado derecho realzando el diseño. Honda ofrece accesorio de fábrica con recargo de precio.

Mitsubishi renueva su superventas L200 de cara al verano

  1. Tras nueve años en el mercado con su versión anterior, Mitsubishi sacará a la luz el próximo verano un L200 nuevo de paquete, que antes, eso sí, veremos en el Salón de Ginebra.

Mazda se lleva a Ginebra su primer todoterreno pequeño

  1. Decidida a renovar buena parte de su gama en 2015, Mazda desvelará en el venidero Salón de Ginebra su nuevo modelo CX-3, que se convierte en el primer todoterreno pequeño de la marca japonesa y será el quinto vehículo que lanza al ruedo en los últimos seis meses. Disponible con tracción delantera o integral a las cuatro ruedas, este nuevo SUV compacto saldrá a la venta en Europa a comienzos del verano, ostentando los cánones estéticos del diseño KODO y la base innovadora de la tecnología SkyActiv que garantizan excelentes prestaciones y bajos consumos.

La inauguración del tranvía santiaguero

  1. Hace apenas unos días, se conmemoraron 107 años de la inauguración del tranvía santiaguero, uno de los medios de transporte más queridos por los vecinos y visitantes de la capital de la región oriental del país.

Volkswagen Caddy update para 2015

  1. El poderoso grupo alemán Volkswagen no se duerme en los laureles y no deja detalle suelto.  Ahora pone cambios de imagen en su actualización del utilitario Caddy

Peugeot 202, el automóvil bizco

  1. Esta pequeña joya de la francesa Peugeot muchas veces pasa inadvertida. La mala suerte de existir en pleno periodo de guerra mundial, le condenó sus mejores años.  Sin embargo, era un cochecito brioso, de excelente manejo y estilo singular.  Este último le ganó el sobrenombre con que pasó a la historia.  Conozca, tras hacer clic, todos los detalles del automóvil bizco.

Mojica se empinó en un clásico por todo lo alto

  1. Nuevamente a rueda con Peugeot, disfrutamos de otro clásico ciclístico lleno de emociones y al final, tras cientos y cientos de kilómetros (1 333 en total), frente al Capitolio habanero José Mojica lució, satisfecho y sereno, la casaca de campeón. Desde el primer día el artemiseño había salido a ganar la carrera cuando se fugó, junto al tunero Jans Carlos Arias, en el circuito guantanamero donde tomaron la largada 83 ciclistas de 14 equipos. Y en definitiva lo consiguió, no sin algún sobresalto, tras trepar como un lince por el lomerío. Primero, en la Gran Piedra, que un cuarto de siglo después volvió a colorear una vuelta ciclística en Cuba, y luego en Topes de Collantes bajo la lluvia, donde entró segundo, para retomar la casaca de líder.

Yennier dominó la contrarreloj individual

  1. Rápido, rápido, rápido… El granmense Yennier López dominó la contrarreloj individual del penúltimo día en el Clásico Ciclístico Guantánamo-La Habana, pero no pudo evitar que el artemiseño José Mojica se erigiera en el virtual campeón de la carrera que concluirá este domingo el habitual Paseo de los Campeones hasta el Capitolio habanero. Como cada año usted podrá seguir las incidencias del evento a través de Excelencias del Motor y peugeot.cu, este año con la novedad de poder seguir el Clásico de Ciclismo Guantánamo-La Habana minuto a minuto por @evento_envivo. Esperamos sus comentarios.

Viamontes se escapa y repite en Cárdenas

  1. Por tercera jornada consecutiva ganó un corredor de La Habana y Yasmani Viamontes, que ya había entrado primero en Bayamo, se adjudicó también la décima etapa de este Clásico Ciclístico Guantánamo-La Habana, al cubrir en 4:12:27 horas los 185 kilómetros entre Santa Clara y Cárdenas. Cabe significar que el triunfo de  Viamontes —único ciclista con dos triunfos en el giro hasta el momento— estuvo precedido de una fuga kilométrica que lo llevó a ganar las metas volantes de Colón (km 112) y Jovellanos (km 144), después de pasar segundo por la primera, emplazada en Santo Domingo (km 37), donde lo antecedió un holguinero, apellidado también Viamontes, pero de nombre Serguey. Como cada año usted podrá seguir las incidencias del evento a través de Excelencias del Motor y peugeot.cu, este año con la novedad de poder seguir el Clásico de Ciclismo Guantánamo-La Habana minuto a minuto por @evento_envivo. Esperamos sus comentarios.