Una mala salida, en la que perdió cuatro posiciones en 300 metros, ha condenado a Lewis Hamilton de una victoria segura en Monza a conformarse con la segunda plaza de una carrera que tenía dominada y en la que ha sido el más rápido durante el fin de semana.
Versatilidad, prestaciones, un mantenimiento sencillo fueron los amuletos que permitieron a la Citroen 2CV Furgoneta en un aliado de miles de trabajadores.
El ganador de la etapa 14 de la competencia fue el holandés Robert Gesink. El colombiano mantuvo el liderazgo durante una etapa en la que el británico Chris Froome permaneció pegado a su rueda.
Con unos números que dejan en bragas al mismísimo Bugatti Chiron o al Koenigsegg Regera, el motor D13 profundamente modificado alcanza unos exagerados 2.400 CV y 6.000 Nm de par motor.
Maverick Viñales está destinado a ser un grande. Hizo lo que parecía imposible, ganar con una Suzuki. Lo hizo de forma brutal, arrolladora, de principio a fin. Dejó por detrás, los tremendos duelos entre Crutchlow, Rossi y Márquez.
Aunque casi toda la información sobre el vehículo en cuestión sigue clasificada bajo el rótulo ”top secret“, una filtración reciente señala que podría tratarse de un ejemplar de dimensiones similares a las del Volkswagen Golf.
Ya salió impresa la revista Excelencias del Motor (ExM), edición 62, correspondiente a los meses de septiembre y octubre (2016) con la portada dedicada a la Nueva Clase E de Mercedes-Benz y sus características en artículo interior.
De las marcas de automóviles japoneses que ruedan en Cuba (Toyota, Nissan, Mitsubishi), la menos popular es Mazda. Sin embargo, en el Club de Autos Deportivos de La Habana hay nada menos que dos: un Miada de 1994 y un Mazda coupé de 2010 con motor Wankel. Aquí sus historias.