Las ciudades del futuro, esas que contarán con paneles solares por doquier, huertas en las paredes de las viviendas, y estadios de fútbol con pisos que generarán energía eléctrica, es decir sacaremos rédito energético del deporte.
La marca de la avispa es mundialmente reconocida en el sector de las motocicletas y scooters, por fortaleza y rendimiento. Lo que pocos conocen –o recuerdan- es que alguna vez fabricó automóviles. Esta es la historia del Vespa 400: la avispa mayor.
La gama eléctrica Volkswagen sigue creciendo de cara a los próximos años y ya presentó el que será su tercer miembro a partir de 2020: con ustedes, señoras y señores, aquí está el I.D. Crozz.
En 1954 «aterrizaron» en Cuba los lubricantes Castrol. Desde entonces hay una relación íntima entre esa marca y esta Isla. Cuando le preguntas a los conductores de vehículos qué aceite prefieren, no lo piensan dos veces para responder: el mejor, Castrol.
La rapidez y la calidad del servicio son las dos virtudes fundamentales que defienden los 15 trabajadores de uno de los negocios más solicitados para el fregado de automóviles en la capital: T- Fregaré.
Así es como East Japan Railway Company, la empresa japonesa detrás de la fabricación de Shiki-shima, el tren más lujoso de la nación asiática, presenta en su sitio web su nuevo ferrocarril de lujo, cuyos pasajes cuestan entre US$2.860 y US$10.000.
Rey en la línea de meta y triunfador en los dos premios intermedios, el capitalino Jose Miguel Rodríguez ”El Pelú“ se alzó como la gran figura de la X Clásica La Habana del Sur, que transitó un recorrido de 97 km por carreteras próximas a la capital cubana.