
La parrilla 2018 de MotoGP, por números, será la más laureada de la historia. De los 24 pilotos, 12 de ellos llegarán como campeones del mundo y sumarán un total de 33 títulos. Queda la duda de saber si a este club pertenecerá Morbidelli o Luthi, que en la actualidad pelean por la corona de Moto2 con nueve puntos de ventaja para el italiano, y cuál de los tres que ahora comandan en MotoGP lo hará con uno más de los que tiene en la actualidad, Márquez, Dovizioso o Maverick.
La nómina de campeones es espectacular: Rossi 9 (1 de 125, 1 de 250, 1 de 500 y 6 de MotoGP), Lorenzo 5 (2 de 250 y 3 de MotoGP), Márquez 5 (1 de 125, 1 de Moto2 y 3 de MotoGP), Pedrosa 3 (1 de 125 y 2 de 250), Zarco 2 (Moto2), Pol 1 (Moto2), Rabat 1 (Moto2), Maverick 1 (Moto3), Dovizioso 1 (125), Bautista 1 (125) y Crutchlow 1 (Supersport).
En el reparto por nacionalidades vuelve a ganar la española, con nueve de los nuestros (uno menos que el año pasado por la bajada de Barberá a Moto2), cinco italianos, tres ingleses, un checo, un australiano, un belga, un francés, un japonés, un suizo y un alemán.
Cuatro altas y tres bajas son los cambios respecto a la de este 2017. Las cuatro altas pertenecen a cuatro pilotos procedentes de Moto2: Franco Morbidelli, Thomas Luthi, Takaaki Nakagami y Xavier Simeon, que ha sido el último en confirmar su salto a la categoría reina y cuyo fichaje ha dado por cerrada la parrilla.
Las bajas serán las de Sam Lowes y Héctor Barberá, que ya han cerrado su futuro en Moto2; y la de Loris Baz, cuyo destino podría estar en un retorno al Mundial de Superbike o al British Superbike.
Esto significa que habrá tres nuevas nacionalidades, incluyendo el retorno de la representación asiática. Suiza, Japón y Bélgica harán que la parrilla de MotoGP 2018 sea más mundial, ya que las tres bajas no suponen la pérdida de ninguna bandera: Gran Bretaña, España y Francia seguirán estando representadas. (Con Información de Motorsport y As.com)
La parrilla 2018 de MotoGP
Repsol Honda: Marc Márquez y Dani Pedrosa
LCR Honda: Cal Crutchlow y Takaaki Nakagami
Estrella Galicia 0,0 Marc VDS: Franco Morbidelli y Thomas Luthi
Movistar Yamaha: Valentino Rossi y Maverick Viñales
Monster Yamaha Tech 3: Johann Zarco y Jonas Folger
Ducati: Andrea Dovizioso y Jorge Lorenzo
Octo Pramac Ducati: Danilo Petrucci yJack Miller
Pull&Bear Aspar: Álvaro Bautista y Karel Abraham
Reale Avintia: Tito Rabat y Xavier Simeon
Suzuki Ecstar: Andrea Iannone y Álex Rins
Red Bull KTM: Pol Espargaró y Bradley Smith
Aprilia Racing Gresini: Aleix Espargaró y Scott Redding.