
En estas Memorias del Motor presentamos éxitos en Fórmula 1, la presentación del Ford Falcón y el nacimiento de Ferdinand Porsche, creador de la marca.
2 de septiembre
1959: Se presenta el Ford Falcón en Estados Unidos, a través de la primera conferencia de prensa televisiva por circuito cerrado a todo el país. Concebido originalmente como un compacto económico, creció y se fabricaron convertibles, deportivos y camionetas, siempre “pequeños” y de bajo consumo. Ford produjo el Falcón hasta 1971.
2001: El piloto alemán Michael Schumacher gana el Grand Prix de Bélgica con un Ferrari y bate el récord absoluto de triunfos en la Fórmula 1, con 52 victorias.
3 de septiembre
1875: Nace en Maffersdorf, Austria, el ingeniero Ferdinand Porsche, creador de la marca que lleva su nombre. Comenzó su carrera en Daimler, donde llegó a Director General, pero se marchó para diseñar sus propios autos deporticos y de competencia. En 1931 funda, junto a su hijo Ferry, la firma Porsche AG. En 1937, Adolfo Hitler le da la tarea de proyectar el “auto del pueblo”, Volkswagen, luego llamado escarabajo. Al terminar la II Guerra Mundial, es arrestado por los franceses y pasa dos años preso. Su hijo Ferry presenta el primer Porsche modelo 356, en 1948. El 30 de enero de 1951, fallece Ferdinand Porsche. En 1999, póstumamente, lo nombran Ingeniero Automovilístico del Siglo XX.
1950: Se define en el circuito de Monza, Italia, el Primer Campeonato de Fórmula 1. Lo ganó el piloto italiano Giuseppe Farina con un Alfa Romeo. Quedó de sub-campeón, también con Alfa Romeo, el piloto argentino Juan Manuel Fangio.
4 de septiembre de 1960
Última victoria de un auto con motor delantero en la Fórmula 1. Fiesta de Ferrari en el Gran Premio de Italia. El piloto estadounidense Phil Hill logra su primera victoria (F-1) en el circuito de Monza al volante de un Ferrari. Otros dos Ferrari llenan el podio en Monza, pilotados por Richie Ginther y Willy Mairesse. Toda la gloria para los bólidos rojos de Ferrari, que en esa época tenía el motor delante.