
Compartimos una pequeña serie de los autos que nos gustan, sin requisitos ni clasificaciones elitistas. Envíanos el tuyo, ¡publicaremos su reseña! Empezamos con el Mazda R360 Coupé.
Mazda inicio la producción de automóviles por la puerta ancha cuando, el 28 de mayo de 1960, presentó su primer vehículo: el R360 Coupé.
Te puede interesar: Mazda tendrá en 2020 un coche 100% eléctrico
La competencia por sobrevivir era fuerte, pero Mazda “leyó perfectamente el partido” y comprendió la oportunidad existente en el sector de los kei-car, si lograba un salto de calidad respecto a lo existente.
Y… ¿qué es un Kei-Car?
Antes de seguir, diremos que es una categoría que existe en Japón desde 1949, atendiendo a varios parámetros, principalmente la longitud y cilindrada.Incluso llevan matricula diferente, en color amarillo, que les ha valido el sobrenombre de “autos de matrícula amarilla”.
Organicidad extrema: estilo, funcionalidad y mecánica.
Para cumplir su objetivo, Mazda decidió que su vehículo sería propulsado por un motor de cuatro tiempos, pues el resto empleaban motores de dos tiempos. A su alrededor configuró un carrito exquisito.
La coherencia es la mayor virtud del R360. Cada elemento complementa a otro. En sus reducidas dimensiones —2,98 m de largo y 1,29 de ancho y largo— todo tiene sentido. El motor V2, trasero, ahorró considerable espacio. Enfriado por aire y con 356 cc, se acoplaba a una caja manual de 4 marchas o una automática, convertidor de torque, de 2 cambios.
En su habitáculo podían viajar 4 personas —otro elemento diferenciante, a pesar de su carrocería de dos puertas— a lo cual contribuía la complexión del ciudadano medio japonés de entonces.
Te puede interesar: Mazda, cielo y alas a la imaginación
Siempre me ha gustado mucho como se ve el R360. Siendo pequeñito, luce despejado, gracias al generoso empleo del cristal. Sus líneas no son el clásico pontón de esos años, sino que muestran una intención aerodinámica, rematadas con gracia.
Gracias a la combinación de materiales, Mazda R360 Coupé fue el vehículo más liviano producido hasta ese instante en Japón, apenas 380 kg, exprimiendo al máximo los 16 CV de su motor. Así, lograba alcanzar una velocidad máxima de 84 km/h con un consumo promedio de 32 km/L.
Éxito de ventas.
Mazda logró ofrecer el Mazda R360 Coupé a un precio equivalente a 3 500 USD actuales, lo cual le permitió acumular hasta 4 500 pedidos, antes de iniciar su producción.
Después de su presentación la popularidad continuó, pues para el mes de agosto del mismo año Mazda ya vendía 2 000 unidades al mes y cerró 1960 con 23 417 unidades, lo que le dio a Mazda una participación de producción de 64.8 % en el mercado de Kei-car.
📷: Wikipedia