
Memorias del Motor detalla la primera edición del Salón del Automóvil de Detroit, el Junkers J 1, y el primer cruce de la cordillera de los Andes en avión
6 de diciembre de 1948
Nace Keke Rosberg, piloto finlandés de Fórmula 1 que compitió a principios de los años 1980 y logró el campeonato del mundo de 1982. A pesar de haber nacido en Estocolmo (Suecia) fue el segundo piloto finlandés en correr en Fórmula 1. Eso y su velocidad le valieron el apodo de «finlandés volador».
7 de diciembre de 1984
Nace Robert Kubica, el primer piloto de Fórmula 1 polaco. Fue, además, el primer polaco en ganar una carrera en esta competición. En el año 2011 y tras cuatro temporadas completas y parte de otra en la F1 sufrió un accidente compitiendo en una prueba de rally que lo apartó de los circuitos. Desde entonces, y hasta 2019, solo compitió en pruebas de esta categoría. En 2013 debutó en el Campeonato de Europa de Rally y en el Campeonato Mundial de Rally, en este último participando en la categoría WRC 2, donde logró el título.
9 de diciembre
1907: Se celebra en Detroit la primera edición del Salón del Automóvil de Detroit, el más importante del continente. El salón se mantuvo en el calendario desde entonces, salvo entre 1943 y 1952, durante y luego de la Segunda Guerra Mundial. Hasta 2006, era el único salón reconocido oficialmente por la Organisation Internationale des Constructeurs d'Automobiles. Desde la edición de 1961 hasta la fecha, el salón se celebra en el Cobo Hall, cerca de la sede de los tres grupos automotrices más importantes de ese país: Chrysler, Ford Motor Company y General Motors.
1936: Fallece Juan de la Cierva y Codorníu, inventor y científico aeronáutico español, ingeniero de caminos, canales y puertos y aviador. Inventó el autogiro, aparato precursor del actual helicóptero. Juan de la Cierva fallecía, paradójica y tristemente, en el Aeropuerto de Londres-Croydon en Inglaterra, cuando el avión comercial en el que viajaba con destino a Amsterdam se estrellaba e incendiaba en el momento del despegue.
10 de diciembre de 1972
Nace Marquitos Di Palma, automovilista argentino. Se destaca por ser defensor de la marca Chevrolet a nivel nacional. Junto a sus hermanos conforma el llamado clan Di Palma, por tratarse de una familia con gran tradición en el automovilismo nacional.
12 de diciembre
1915: En Berlín (Alemania), Hugo Junkers presenta con estructura de acero el Junkers J 1 el primer avión totalmente metálico de uso práctico. Fue un desarrollo revolucionario en el diseño de aviones, volando solo 12 años después de que los hermanos Wright volaran por primera vez el biplano Flyer I en diciembre de 1903.
1918: En Chile, el aviador Dagoberto Godoy hace por primera vez el cruce de la cordillera de los Andes en avión. El joven teniente Dagoberto Godoy enfrentó temperaturas de hasta 20 grados bajo cero, la falta de oxígeno a 6 mil metros de altura y fuertes turbulencias, hasta lograr aterrizar en Mendoza en un frágil avión Bristol de motor rotatorio de 110 caballos de fuerza. Las crónicas de la época y reportajes posteriores dieron cuenta de la vocación de aviador y el temple que mostró el Teniente Godoy para cruzar Los Andes y asombrar al mundo.
1946: Nace Emerson Fittipaldi, piloto de automovilismo brasileño. Conocido con el sobrenombre de Emmo, fue piloto de Fórmula 1 en la década de 1970, donde logró 14 victorias, 35 podios, dos campeonatos en 1972 y 1974, y dos subcampeonatos en 1973 y 1975. En las décadas de 1980 y 1990, Fittipaldi disputó la serie CART, donde cosechó 22 victorias, 65 podios, el título de 1989 y los subcampeonatos de 1993 y 1994. Dentro de sus triunfos se destacan dos en las 500 Millas de Indianápolis de 1989 y 1993, a lo que se suma un segundo puesto en 1988 y un tercero en 1990. Desde marzo de 2013 es presidente de la Comisión de Pilotos de la FIA.