
Para finalizar esta temporada tratando sobre trenes largos, les mostramos uno de pasajeros con todos los atributos para ser incluido en esta categoría. Ahí les vá
En 1888 la Confederación Helvética, conocida mundialmente como Suiza, inauguraba una Línea ferroviaria que denominaron Rhaetian Railway. Con sus 385 km. de longitud, calificaba como un ferrocarril de montaña, que para su funcionamiento, requería de viaductos que franquearan sus profundos valles e igualmente, de numerosos túneles que atravesando las múltiples elevaciones abundantes en el País, lograra su objetivo de transportación.

El trazado en sí, dado lo anteriormente expresado, proporcionaba escenarios que fueron siempre aprovechados con fines turísticos de gran demanda por los visitantes del País. Al ver un plano del mismo, pareciera que se mueve en círculos; realmente son los recorridos en espiral que hace la vía para ¨trepar¨ y descender mediante una combinación de túneles y viaductos para continuar hasta sus terminales; uno de ellos cercano a la frontera con Italia.

La vía y su infraestructura presenta las siguientes características:
- Todo el recorrido de (385 km.) se hace por una trocha calificad como estrecha (1,000 mm.) totalmente electrificada.
- El voltaje utilizado no es uniforme en todo el trazado. Corresponde al tramo St. Moritz-Tirano (61 km.) un voltaje de 1,000 volts. DC. y a los restantes 321 km, un peculiar voltaje de 11 Kv y un ciclaje aún más peculiar: 16.7 Hz.
- La red completa consta de 84 túneles, siendo el más largo de ellos el de Vereina, con 19 km. Se agregan a estas obras ingenieras 383 puentes o viaductos, y los gradientes (inclinaciones) de la vía alcanzan máximos de entre 4.5 y 7º; cifras a respetar por cualquier ferrocarril.
- Opera a una velocidad promedio de 100 km/h.
- Su elevación mayor es de 2,254 m.

En 2022 se cumplían 175 años del establecimiento de los ferrocarriles en Suiza; no solo del Rhaetian, aunque fue éste el escogido para la celebración. Para ello, y con la ayuda del constructor ferroviario Stadler, el 29 de Octubre de 2022 se conformó un tren con 100 coches que alcanzaba 1,906 m.de largo. Realmente eran 25 trenes de 4 coches cada uno; todos ellos con capacidad motriz, con una tripulación de 7 Conductores y 21 Técnicos, sincronizados telefónicamente para una conducción única.

El viaje era de solo 25 km, pero atravesaba en ese recorrido el espectacular viaducto Landwasser, con sus incomparables paisajes. Para ello no precisaba de transitar a gran velocidad, por el contario, sus 30-35 km/h permitían apreciar toda la belleza del lugar. El recorrido alcanzó en su momento los 790 m. de altitud, atravesando 48 puentes y 22 túneles; el mayor de éstos de 698 m., además del pase por el viaducto mencionado, con una altura de 65 m.

Hasta el momento, los Suizos reclaman este recorrido como record mundial; algo que pocos les discuten. De paso, ratifican que no solo saben hace buenos relojes.
