
El desarrollo de los aviones ejecutivos ha constituido una de las variantes de la construcción Aeronáutica en los últimos años.
La creación de Consorcios y Compañías con carácter multinacional ha creado necesidades de rápido movimiento de personal seleccionado; casi siempre en número que puede representar un Consejo de Dirección; parte de éste o un grupo especializado que debe arribar de inmediato en un lugar específico de la geografía mundial (como puede ser un accidente) y no puede esperar a que haya disponibilidad de espacio en una Línea aérea Comercial. Podemos agregar que en ocasiones, el destino se encuentra en un lugar sin facilidades para aeronaves de gran porte; como puede ser en primer lugar, la pista de aterrizaje.
En este nicho del mercado, se han especializado algunas compañías dedicadas en exclusivo al tipo de aeronaves que aquí mencionamos; aunque otras de amplio espectro, han creado entidades específicas para ello sin abandonar otras actividades en el campo de la Aviación, o inclusive, en el Sector de las Construcciones del Transporte, como es el caso de Bombardier.

La División Bombardier Aerospace de este Grupo, ya había anunciado en Octubre del 2010 la aparición de este tipo de Aeronave Ejecutiva. Debido a diversos problemas; entre ellos la aparición de la COVID 19, no fué hasta el 4 de Noviembe del 2016 que el Modelo 7500, precursor del Modelo 8000, realizó su primer vuelo. Este último muestra un fuselaje algo mas corto compuesto de una aleación aluminio-litio y una autonomía de vuelo ligeramente mayor; aunque ostenta un elemento nuevo; un ala transónica, con un winglet articulado.
La nueva aeronave, denominada ahora como Global 8000, presentada en 2022, debe entrar en servicio en este 2025. Contará en su interior con un espacio de 63.31 metros cúbicos divididos en tres zonas y un alcance de 14,816 km de autonomía a Mach 0.90 como velocidad de crucero aunque puede alcanzar Mach 0.94 (1160 km/h), más lejos que cualquier otro avión de negocios existente y que conecta Sídney con Los Ángeles, Hong Kong con Nueva York y Mumbai con Nueva York sin escalas con 19 pasajeros y 4 tripulantes.

Algunos datos adicionales:
- CanadáSistema de mando Fly-by-wire, así conocido el pilotaje por mandos electrónicos; sistema que reemplaza los controles de vuelo manuales convencionales de un aeronave con una interfaz electrónica, donde las computadoras de control de vuelo determinan como se debe realizar la acción adecuada en cada caso.
- Consta de dos motores GE Passport como fuerza propulsora.



Así luce el interior del avión Global 8000.Bombardier
Stephen McCullough, vicepresidente sénior de Ingeniería y Desarrollo de Productos de Bombardier, afirma en el mismo comunicado mencionado que "el avión Bombardier Global 8000 ofrece un rendimiento excepcional en pistas cortas, capaz de acceder a aeropuertos más pequeños a los que otras aeronaves de su clase no pueden acceder. Esto lo convierte en la opción ideal para propietarios y operadores expertos que priorizan la comodidad y la flexibilidad".

Asimismo, todo apunta a que esta aeronave sea el avión comercial de mayor alcance y velocidad jamás construido, debido a que su combinación única de innovación, rendimiento y comodidad permitirá a los clientes de Bombardier alcanzar nuevas cotas en su experiencia de aviación comercial —teniendo en cuenta que su objetivo principal consiste en trasladar a los altos ejecutivos de la forma más rápida posible—.
Por otro lado, la compañía canadiense quiere desempeñar un papel pionero en el futuro de la aviación, innovando para que los viajes aéreos sean más confiables, eficientes y sostenibles.
