Con el mejor resultado de su historia cerró el 2008 el Grupo Fiat. A despecho de la crisis financiera que golpea la economía mundial, los ingresos netos del fabricante italiano alcanzaron los 59 400 millones de euros, para experimentar un incremento del 1,5 por ciento respecto al año anterior.
La excelencia de estos resultados tributó principalmente a las ventas en los rubros de automóviles de lujo, vehículos industriales y máquinas agrícolas en los más diversos mercados. Latinoamérica no fue una excepción.
De hecho, Fiat logró descollar en dos mercados de referencia como el brasileño y el argentino. En el primero, Fiat Automóveis finalizó el último año con los mejores números de ventas en el segmento de vehículos comerciales livianos, siendo por séptima vez, líder del mercado automovilístico en el Gigante Sudamericano, con 657 778 matriculaciones, 72 000 más que el segundo clasificado en el ranking de ventas.
Mientras, en Argentina, las ventas de Fiat crecieron un 11,1 por ciento hasta sobrepasar las 63 000 unidades en un país que cerró en casi 575 000 comerciales livianos.
Algunas de las principales novedades presentadas por Fiat fueron los lanzamientos del Punto, el Nuevo Siena y la gama Adventure, compuesta por el Idea, el Palio Weekend y la Strada, además del impulso que decididamente brinda la automotriz italiana a los motores duales con GLP o GNV. Sin duda, su éxito no es fruto de la casualidad.