“Los malos duermen bien”, filme remake

Creado: Lun, 26/10/2009 - 16:44
Créditos
Willy Hierro Allen

De las tres gigantescas automotoras estadounidenses (General Motors, Ford Motor Company y Chrysler Corporation), la más sufrida, por ser la mayor, es General Motors (GMC). Cuantificar sus pérdidas sería un ejercicio desolador, concentrémonos mejor en la ayuda desesperada que le ha brindado el Gobierno para que a duras penas se mantenga a flote, a pesar de que sigue haciendo agua con sus crisis de amenaza a declararse en bancarrota.

El Gobierno de Estados Unidos ha puesto en manos de GMC para que no se rinda y siga luchando, la bicoca de 6 billones (cada billón equivale a mil millones) de dólares. Este ”salve“ ha conseguido que el mundo no termine por matar la esperanza de que algún día la economía de USA no se ahogue definitivamente y pueda salir a flote.

Obligados a buscar recetas que hagan digerible la esperanza, el propio presidente Barack Obama quiere hacer leyes más estrictas para las emisiones de gases nocivos que expulsan los automóviles y, además, que disminuyan el consumo de combustibles. Ya comenzó su campaña dando derecho a 14 Estados a dictar leyes más fuertes sobre el tema.

Sin embargo, la esperanza de que mejore el mercado se ha puesto negra, pues el pasado mes de febrero resultó el peor de los últimos 25 años, tras un enero funesto. Así, GMC perdió el 53 % de su demanda (la más afectada), Ford el 48 %, Toyota, Nissan y BMW, 37 %, y Daimler (Mercedes-Benz) 20 %.

En medio del vapuleado mercado automotor norteamericano, donde GMC es como aquella película ”La peor de todas“, surge un villano en rol de protagonista del remake ”Los malos duermen bien“. Se trata del señor Álvaro de Molina, CEO de GMAC. Algo así como el boss de GMC.

Ha salido a la luz que este distinguido señor recibió 11.62 millones de dólares en compensaciones en 2008, más del doble de lo que recibiera en 2007. Según se pudo conocer, De Molina se adjudicó 1.2 millones por salario, 5.81 millones en acciones y 4.8 millones en otras compensaciones.
Sin comentarios.

Créditos
Willy Hierro Allen