Atrevido en su fisonomía, lúdico en su interior, ecléctico en su conjunto. Justo esa mezcla de estilos hizo al Kia Soul merecedor del premio ”Red Dot“, uno de los más prestigiosos del mundo del diseño que se otorga en Alemania, convirtiéndolo en el primer automóvil surcoreano en alzarse con este galardón.
Diseñado por un equipo de especialistas en California, el Soul es un compacto robusto que busca atacar un nicho de mercado en auge: un auto pequeño con un puesto de conducción elevado para facilitar el manejo en la ciudad. Visualmente destaca por el frontal con forma de panal de abeja, que exhibe grandes focos rodeados e intermitentes alargados dentro de los grupos ópticos, mientras en la zaga rompe con la redondez de su esquema para tornarse cuadrado, con faros rectangulares horizontales que le otorgan un toque retro.
No en vano el diseño es la guinda de este modelo que conjuga tecnología, confort y dinamismo, afirma Kenny Lee, responsable de Kia en Latinoamérica.
Y es que la estrategia de diseño de la corporación asiática ”va dirigida a soluciones de producto con clase y en el desarrollo de un 'aire' de familia exclusivo“, al decir de Peter Schreyer, jefe de Diseño de la marca, para quien este premio es un claro reconocimiento en la decisión de Kia de establecer el diseño ”como un componente clave de su ADN corporativo.“
Considerado el mayor certamen de diseño en todo el mundo, los premios ‘red dot’ se otorgan desde 1955.
En su edición del 2009, integraron su jurado 29 diseñadores independientes de distintas nacionalidades, que evaluaron 3 230 productos de 49 países en 17 categorías diferentes.