
A solo unos días de los primeros test pre-temporada y basándonos en los últimos tres años, no hay que esperar muchas sorpresas. A punto de cumplir los 31, el joven Rossi nos recuerda que el legendario Agostini ganó su octavo campeonato en 500cc en 1975 cuando ya contaba 33 años. También debemos recordar que los principales rivales de Vale, hasta el 2006, Biaggi, Gibernau, Barros y Capirossi eran todos mayores de 30 y aún ganaban carreras.
Los únicos jóvenes de entonces que le plantaban cara al campeón eran Melandri y Hayden. Entonces ¿por qué pensar que ”el viejecito Rossi“ no puede continuar ganando campeonatos y destrozando récords? Eso lo saben muy bien sus jóvenes rivales. Entre ellos, continúa siendo el más completo el Ducatista Stoner, que se coronó a los 21 y sus 20 victorias lo muestran como el más ganador de los 800cc; inteligente, calculador y gran estratega con una sed de triunfo insaciable. Sin dudas el australiano es el más hecho de los tres jóvenes extra clase.
Jorge Lorenzo, siempre guapo, con muy fuerte sicología y de espectacular pilotaje, se adapta a cualquier tipo de circuito y su máquina es la misma del campeón. Lo posee todo menos la madurez necesaria que lo lleva a cometer errores bastante infantiles. Debe continuar su desarrollo esta temporada.
Si los cambios ocurridos en HRC logran satisfacer los requerimientos de Dani Pedrosa, el joven catalán puede perfectamente luchar por el título. Calidad le sobra y es un piloto que promedia unos 10 podios por temporada, pero para lograr el ansiado título tiene que replantearse su estrategia y sumar victorias.
Tendremos seis rookie este 2010. En los primeros test post-temporada sobresalieron el texano Ben Spies de Yamaha, el italiano Simoncelli de Honda y el español Aleix Espargaro de Ducati, pero luego en Malasia el nipón, Hiroshi Aoyama, sorprendió a todos cuando quedó a solo dos décimas del récord de la pista. Esperamos los resultados de los primeros test IRTA.