
Ayer tenía lugar el Consejo Mundial de los Deportes del Motor de la FIA, donde había varios temas importantes que concretar. Te vamos a contar cómo quedaron. Para empezar estaba el asunto de las órdenes de equipo de Ferrari, y la potencial sanción por "obligar" a Felipe Massa a dejarse pasar por Fernando Alonso en el GP de Alemania.
Al final todo se ha quedado en una sanción económica, por valor de 100.000 dólares (unos 80.000€). Curioso ha sido escuchar la excusa de la gente de Ferrari ante el comité de la FIA. Según ellos, el mensaje a Massa ("Fernando es más rápido que tú, ¿entiendes lo que quiere decir?") era meramente informativo, y la decisión de dejarse adelantar fue exclusivamente de Felipe.
En otro orden de cosas, la FIA también tenía sobre la mesa la decisión sobre a qué equipo darle la décimo tercera plaza en el campeonato de F1. Y la decisión es polémica como poco: El concurso ha quedado desierto, a pesar de las apuestas de Epsilon Euskadi, Stefan GP y Durango. Según el Consejo Mundial, ninguno de los candidatos respondía a las necesidades para participar en la F1, lo que nos lleva a preguntarnos si realmente, por ejemplo, Hispania Racing Team o USF1 las satisfacían el año pasado mejor...
Sea como fuere, esto podría empujar al rumoreado acuerdo Epsilon-Hispania para crear una escudería auténticamente española (en el sentido de que el coche se diseñe, fabrique y monte en España).
La FIA siguió con su trabajo, y presentó el calendario provisional de 20 carreras para la F1 2011:
13/03 Bahrein
27/03 Australia
10/04 Malasia
17/04 China
08/05 Turquía
22/05 España
29/05 Monaco
12/06 Canada
26/06 Europa (Valencia)
10/07 Gran Bretaña
24/07 Alemania
31/07 Hungría
28/08 Bélgica
11/09 Italia
25/09 Singapur
09/10 Japón
16/10 Corea
30/10 India
13/11 Abu Dhabi
27/11 Brasil
Para terminar con el tema, te diremos que la FIA decidió ayer que se revisará el reglamento en cuanto a órdenes de equipo, posiblemente para permitirlas, o mejor dicho, al menos para no prohibirlas expresamente y evitar polémicas con una maniobra que es habitual desde que la F1 es F1.