
Ningún otro país ha organizado tantos grandes premios como España, que con el de Aragón sumará 91 desde 1951, repartidos en los circuitos de Jerez (24), Jarama y Montmeló (19), Montjuïc (17) y Cheste (11).
El GP de Aragón se coló este año de rondón en el calendario, al figurar como circuito reserva y caerse por segundo año consecutivo Hungría. Pues bien, cuando el gran público lo conozca este fin de semana, se dará cuenta de la gran noticia que es su aparición, y no sólo porque genere que España se convierta en el primer país que organiza cuatro grandes premios en un mismo año. A Jerez, Montmeló y Cheste se suma MotorLand, que, con unas espectaculares instalaciones, va a ser la sexta pista española que albergará carreras mundialistas.
Desde que el Mundial echara a andar en 1949, ningún otro país ha organizado tantos grandes premios como el nuestro. Con la cita aragonesa de Alcañiz, la cifra crecerá hasta los 91, repartidos en seis trazados: MotorLand, Jerez (24), Jarama y Montmeló (19 en ambos casos), Montjuïc (17) y Cheste (11), aunque a la pista valenciana le queda acoger aún las carreras del 7 de noviembre. En todo este tiempo, la denominación de los grandes premios ha sido de lo más variopinta: España, Cataluña, Madrid, Europa, FIM, Valencia y hasta Portugal.
Las previsiones de afluencia de público son positivas y ya se han vendido más de 50.000 entradas gracias al gran atractivo que tiene el novedoso trazado diseñado por Hermann Tilke y Pedro de la Rosa, una especie de montaña rusa de sensaciones. Este año ha sido el primero en la que ha aparecido la figura de circuito reserva y MotorLand lo será cinco años más, así que no es descartable que este gran premio se repita en el futuro. ¡Ojalá! Es un circuitazo.