
La producción automotriz de Brasil, la mayor economía de Latinoamérica, se contrajo un 9.1 % en septiembre frente a agosto. Las ventas de automóviles nuevos y camiones, en tanto, cayeron un 1.8 % el mes pasado frente a agosto, señalando que la demanda de los consumidores podría estar enfriándose en línea con la economía.
Brasil es un importante mercado para fabricantes internacionales de automóviles, como la italiana Fiat Spa, la alemana Volkswagen AG y las estadounidenses General Motors Co [GM.UL] y Ford Motor Co. También se está convirtiendo en un importante mercado para los fabricantes asiáticos, como la coreana Hyundai y la japonesa Honda Motor Co. Fiat mantuvo el liderazgo en ventas en el mercado automotor brasileño, aunque sus despachos cayeron un 4.2 % ante agosto a un total de 66 809 nuevos autos y camiones livianos.
Por su parte, las ventas de Volkswagen se contrajeron un 3.4 % en septiembre, a 60.058 vehículos. General Motors vendió 58 965 unidades, un 6.2 % más que el mes anterior, mientras que Ford comercializó 27 134 vehículos, un 7.8 % menos que en agosto.
Las ventas de camiones fueron lideradas por el fabricante sueco Scania AB con 1 402 unidades, un alza del 23.2 % frente a agosto, mientras que su rival Volvo registró una caída del 11.3 % ante agosto, con 914 unidades vendidas.