Jaguar C-X75

Creado: Dom, 10/10/2010 - 23:56
Créditos
Willy Hierro Caveda
Jaguar C-X75

Este es un prototipo, de la casa inglesa Jaguar, presentado en el Salón de París 2010. Jaguar, que había perdido mucho glamur en las manos de Ford, ahora es propiedad del consorcio indio Tata. Desde allí, quiere regresar a los tiempos en que era una marca muy exclusiva. El C-X75 es la muestra del camino que quiere emprender Jaguar, al combinar la muy de moda tecnología híbrida, con la elegancia y la deportividad.

Es un cupé inspirado en los mejores y más famosos ejemplares fabricados por Jaguar. Así, mezcla características y detalles del C-type de los años 50, el D-Type y el XJ13 Le Mans de los 60; como también, del XJ220 de principio de la década del 90. Todo ese ingenio en una carrocería de 4.64 metros de largo, 2.1 metros de ancho y 1.20 metros de alto.

Lo mueven cuatro motores eléctricos, uno para cada rueda. Cada uno genera una potencia de 195 CV, por lo que en conjunto entrega 780 CV y un par de 1 600 Nm. En modo ciento por ciento eléctrico tiene una autonomía de 110 km. Sin embargo, gracias a dos micro-turbinas de gas acopladas al sistema, que producen energía eléctrica para recargar las baterías de iones de litio, aumenta sobremanera su autonomía hasta los 900 km. Para acometer la tarea, el superdeportivo se presenta con un depósito de gas, con una capacidad de 60 litros.

Las prestaciones son de primera línea, 3.4 segundos acelerando de 0 a 100 km/h y una velocidad tope de 330 km/h. Además, a los 5.5 segundo arriba a los 160 km/h y a los 300 km/h a los 15.7 segundos. El peso final alcanza los 1 350 kg y no es tanto si tenemos en cuenta que entre baterías, motores eléctricos y turbinas completan 500 kg.

Cabe destacar el trabajo aerodinámico del Jaguar C-X75, con grandes entradas de aire en la parrilla frontal, ventilación para el sistema de frenos, unos spoiler en la saga y el difusor de carbono para la circulación del aire por debajo de este bello bólido.

Créditos
Willy Hierro Caveda