
Como se ven las cosas, parece que Stoner será rey en Philip Island por mucho tiempo, tal vez como Rossi lo será del espectáculo. Lo digo porque ni los camarógrafos siguieron la estela de Casey en pos de una nueva victoria en casa, ni la de Lorenzo que trató, inútilmente, de darle caza a la Ducati 27. Las cámaras, en boxes y el público disfrutamos de la remontada de Il Dottore, más aún de la última vuelta.
Stoner, quien salió desde la pole, mantuvo la punta de carrera desde que se apagó el semáforo. De esa misma manera, Lorenzo, que arrancó segundo, conservó su estatus durante toda la carrera. Pero Rossi, que clasificó octavo el sábado y cayó a noveno en la salida, realizó otra de sus espectaculares remontadas pasándoles factura a los pilotos de Tech 3 –encabezados por Spies-, a los de Gresini –comandados por Simoncelli-, al oficial de Honda Dovizioso y finalmente al segundo piloto de Ducati Nicky Hayden. Segundo de Stoner este curso y de Rossi el que viene.
Hayden batalló como un demente por el tercer cajón del podio, pero Valentino lo bajó en la última vuelta, como para dejar sentado quien será el mandamás de las rojas de Bolonia la venidera temporada. Fueron las acciones del Duende de Tavullia lo que le dio brillo a la carrera, que se tornó aburrida para el box de Lorenzo y demasiado larga para el de Stoner. No obstante, cabe destacar la tercera victoria del australiano en las últimas cuatro salidas, que junto al rendimiento de Hayden dan fe del potencial de Ducati.
Pedrosa, que viajó a la Isla Continente para asegurar el sub campeonato, regresó a casa luego de probar en clasificatorias y evidenciar que aún no estaba listo. El barcelonés marcó otro cero en su casillero y ahora Stoner y Rossi amenazan con desplazarlo en la tabla de clasificación. Además, la lucha entre Valentino y Casey por la tercera plaza del campeonato no deja de ser interesante.
Tras Hayden, quien finalmente fue cuarto, completaron el top ten: Ben Spies (Yamaha Tech 3), Marco Simoncelli (Honda Gresini), Aleix Espargaró (Ducati Pramac), Marco Melandri (Honda Gresini) y Randy De Puniet (Honda LCR).
Decepcionante, al menos para mí, fue el bajo rendimiento de Álvaro Bautista y Suzuki. Lo digo porque estaba muy atento a sus últimos resultados, pero esta vez solo ha podido terminar en el duodécimo puesto. Ojalá que Suzuki retome el camino en Portugal, próxima cita, y que los fantásticos se encuentren en la punta de carrera. Ya sabemos quién es el campeón, pero queremos espectáculo, algo que hasta ahora solo lo está dando Valentino, aunque no gane la carrera.
Clasificación 2010