
¿De verdad pensaba alguien que Fiat no incrementaría su participación en Chrysler? Pese a que por ahora la asociación entre italianos y estadounidenses es una cuestión de reducción de costes y expansión comercial, quedó claro desde el principio que la mano tendida por Sergio Marchionne se cerraría sobre el pentágono estrellado antes o después, y así lo ha confirmado el jefe de Fiat a los medios estadounidenses, señalando que espera tener el 35% del Grupo Chrysler para finales del año que viene. En estos momentos, el grupo italiano es poseedora del 20%.
Dado que Chrysler sólo sigue con vida gracias a la beneficencia de Papá Estado, el gobierno de EEUU marcó a Fiat una serie metas si quería incrementar su participación en el accionariado del Grupo. La primera de ellas, que será resuelta a comienzos de 2011 y servirá para conseguir un 5% adicional en Chrysler, será lanzar un motor 1.4 Multiair, destinado al Fiat 500 estadounidense. El siguiente 5% dependerá del lanzamiento de un modelo Chrysler Made in USA con un consumo de 5,8 L/100 km; un coche que ya se ha confirmado para el catálogo de Dodge sobre la estructura del Alfa Romeo Giulietta. Finalmente, Fiat tendrá acceso a un último 5% si consigue aumentar las ventas de Chrysler fuera de Estados Unidos, para lo cual se centrará en expandir la actividad de sus marcas en los mercados emergentes, y muy particularmente en Brasil.
Una vez conseguido el 35% de Chrysler, Fiat tendrá oportunidad de aumentar ese porcentaje al 51% sólo cuando los gobiernos de Estados Unidos y Canadá vendan sus acciones tras serles devueltos los 8.000 millones de dólares prestados para rescatar a la firma de Auburn Hills. Sobre dicha oportunidad, Marchionne sólo dice que "ni siquiera se lo plantea", pero cualquiera sabe que sólo está siendo prudente delante de los micrófonos...