
El tercero en discordia ya ha llegado. En el Salón de Frankfurt conocimos el up!, hace menos de una semana el Citigo y ahora os descubrimos el Mii, el microurbano de Seat. Volkswagen, Skoda y Seat venderán a la vez tres vehículos que, aunque no son exactamente iguales, guardan unas diferencias mínimas.
De la misma forma que hiciera hace unos años el grupo PSA (Peugeot-Citroën) junto a Toyota, el grupo Volkswagen ha materializado la idea de fabricar un vehículo urbano de reducidas dimensiones y venderlo bajo tres marcas. Desde el Lupo (y el Arosa), el grupo no contaba con ningún coche de estas características, y tal como se antoja el mercado, cada vez con menor número de ventas, y de estas los coches son cada vez más baratos y pequeños, había que ponerse manos a la obra.
Y el resultado ya lo conocemos. O mejor dicho, los resultados. El primero de ellos fue el Volkswagen up!, presentado en el Salón de Frankfurt. Sus principales virtudes son sus reducidas dimensiones exteriores, su relativa amplitud interior y sus motores ahorradores. Todo ello sin descuidar la calidad del coche en todos los sentidos dentro de un precio relativamente económico: 10.000 €.
Pero ahí no iba a quedar la cosa. Hace menos de una semana conocimos el modelo checo, el Skoda Citigo. Un vehículo con la misma plataforma y las mismas motorizaciones y dimensiones. Estéticamente es algo diferente, pero las diferencias son mínimas. Sin embargo, aún faltaba uno por llegar. Y ese es el Seat Mii, del que os hablamos hoy.
Urbano indiscutible:
El vehículo de Seat, al igual que sus hermanos, posee una longitud de 3,56 metros y contará con dos motorizaciones gasolina atmosféricas, 1.0, con 60 y 75 CV de potencia, que moverán por la ciudad de forma enérgica sus 854 kilogramos de peso.
Ha sido el último en darse a conocer, pero sin embargo será el primero en llegar a nuestro mercado. A finales de noviembre ya estará disponible en los concesionarios en su versión de 3 puertas, mientras que la de cinco llegará en 2012, al igual que sus hermanos checo y alemán.
Sin embargo, al resto de los mercados llegará el año que viene, de la misma forma que los gemelos de Volkswagen y de Skoda no cruzarán nuestra frontera hasta entonces. Esta es la estrategia de lanzamiento que ha diseñado el grupo VAG, lanzar primero cada vehículo en el país originario de cada marca (El Mii en España, el Citigo en la Rep. Checa y el up! en Alemania).
El precio del Seat Mii partirá en 8.690 €, lo que supone una diferencia de más de 1.000 € respecto al Volkswagen up!, una divergencia considerable teniendo en cuenta que se trata de modelos muy similares.
SIETE DIFERENCIAS:
Y bien, si el Mii es un coche prácticamente idéntico a sus hermanos, ¿en qué cambia cada uno de ellos?
Parrilla:
Cada uno de los tres modelos tiene un diseño exterior diferente, y uno de los elementos en los que queda claro es en la parrilla. El Mii cuenta con una parrilla de nido de abeja, que nos confirma que estamos ante un modelo de la marca española. Es menos original que la del VW up!, pero con más personalidad que la del Skoda Citigo.
Grupos ópticos y zaga trasera:
Los faros delanteros son uno de los elementos que más difieren. El Mii, que en líneas generales tiene una estética más agresiva, posee unos faros afilados, divididos en dos, con un claro aire a los que tiene el actual Ibiza. En el caso de las ópticas traseras la diferencia es menor, aunque si encontramos diferencias en la estructura del faro, mientras que el diseño es el mismo.
Sin embargo, en su afán minimalista, el Volkswagen up! cuenta con un portón trasero fabricado en cristal, con una superficie de chapa inferior al del Skoda y el Seat, en los que el vidrio se sustituye por metal.
Paragolpes:
Tanto en el caso del Skoda Citigo como en el de este Seat Mii, han sido rediseñados y difieren respecto al de su homólogo alemán.
Acabados:
El interior es casi idéntico en los tres modelos del grupo, pero sin embargo, la calidad difiere según el modelo en el que nos sentemos. La mejor calidad percibida la encontramos el modelo de Volkswagen, donde los plásticos son más mullidos. El Mii se configura como la opción intermedia, siendo ligeramente inferiores a los del up! pero mejorando los del Skoda Citigo.
Volante:
El Mii cuenta con el típico volante que Seat inauguró en el Ibiza actual y que ya poseen todos los modelos del fabricante. En los tres microurbanos es de tres radios y cada uno mantiene el estilo de su marca.
Versiones:
Cada marca ha segmentado sus versiones 'cómo ha querido'.La gama del Mii contará en su lanzamiento con dos versiones: Style y Style Sport. Más adelante llegará la más básica –Reference- y la Style Chic.
En la de acceso a la gama contaremos con ABS, dirección asistida electrohidráulica, airbags para conductor y acompañante, airbags de cabeza-tórax y anclajes Isofix en las dos plazas traseras. En el caso de la versión Style, el equipamiento incluye elementos como el cierre centralizado, aire acondicionado, radio CD MP3 con 6 altavoces y entrada auxiliar así como elevalunas eléctricos.
Y las versiones más exclusivas, la Chic y Sport, contarán con colores y elementos decorativos para personalizar el interior. Además de incorporar llantas de aleación y volante de cuero, el Chic tendrá un interior cromado y la versión Sport contará con cristales oscurecidos y suspensión deportiva, entre otros.
Precios:
El único precio confirmado en nuestro mercado es el del Mii, que partirá en los 8.690 €. Se prevé que el Skoda sea sensiblemente más económico, mientras que el up! tendrá un precio base en el mercado alemán de 9.850 €, cifra que probablemente será similar a la que veamos en nuestro país.