
Decididamente Renault se ha llevado por estos días buena parte de los focos en el Salón de Buenos Aires, al develar en calidad de primicia mundial lo que a todas luces sería el primer pick up de la marca del rombo, denominado Duster Oroch.
Se trata, como su nombre lo indica, de un modelo de doble cabina y cinco plazas, basado en el popular en el todoterreno de Dacia, que a bote pronto ostentaría entre sus atributos la cajuela más grande entre las pick-ups compactas, con una longitud de 1,35 metros para poner todo tipo de carga (650 kg) sin el estorbo que es el techo.
Aunque el espacio, obviamente, no lo es todo y a ello se suma, en materia de tecnología y confort, el sistema Media NAV Evolution que permitirá comandar, a través de una pantalla táctil de 7 pulgadas, la navegación por GPS, la reproducción de música mediante puertos USB y Jack Plug, y funciones típicas como multimedia, teléfono y Bluetooth en la nueva pick-up de Renault.
Mientras, en el apartado mecánico se antoja totalmente lógico que aparezca una oferta idéntica a la del Duster, compuesta por dos motores nafteros y de cuatro cilindros, estando las versiones de acceso equipadas con un 1.6 L de 110 CV; y las más exclusivas, con un 2.0 L de 143 CV, que podrán combinarse con una tracción 4x2 o a las cuatro ruedas.
Con esta nueva apuesta, no cabe duda que la firma francesa pretende colarse de lleno desde finales de año a un segmento que en Sudamérica supone nada menos que el 75 % de las ventas dentro de los vehículos comerciales, tras lo cual sacaría a la luz más adelante —entre el 2017 y el 2018 probablemente— otra pick-up mediana que se producirá sobre la plataforma de la Nissan NP300 Frontier, según dejó entrever en Argentina el propio fabricante.