2010: los prototipos de Excelencias
Brindaremos ahora a nuestros lectores nuestras consideraciones sobre los concept que han ganado nuestra preferencia en 2010.
Brindaremos ahora a nuestros lectores nuestras consideraciones sobre los concept que han ganado nuestra preferencia en 2010.
En este 2011 nuestra publicación –impresa y digital- arriba a su quinto aniversario. Un lustro de duro bregar y avances significativos en ambos formatos. Los resultados que ponemos a su consideración provienen del análisis de Google, informes que consultamos a diario realizados por esa prestigiosa compañía. Le ofrecemos, en este artículo, las diez noticias más leídas de 2010, las cinco secciones más pinchadas y los diez países que más nos visitan.
Fiat ha iniciado el proceso de construcción de su nueva planta de producción en la ciudad brasileña de Pernambuco.
Aunque 2010 haya sido un año de crisis o al menos deceleración económica en casi todo el mundo, el mercado de los vehículos clásicos más exclusivos no se ha detenido y parece estar en plena forma. De hecho, se ha vendido por cerca de 40 millones de dólares a un museo un Bugatti SC Type 57 en estado inmaculado. Pero no hablamos de venta, si no de subasta, y Luxist ha recopilado los diez clásicos por los que más dinero se ha pagado en las subastas más elitistas del año 2010.
Esta nueva versión incorpora modificaciones en la instrumentación como son, un nuevo velocímetro analógico sobre el depósito y cuentarrevoluciones digital en el manillar; cuenta además con una tapa que sustituye el asiento del acompañante y la convierte en una monoplaza luciendo una llamativa zaga.
En la retorcida historia de SEAT han existido momentos de gran interés y versiones poco conocidas que poseen una extraordinaria singularidad. Este es el caso del 1400 Sport, un pequeño deportivo basado en la berlina de igual denominación y que gracias a su producción casi artesanal tuvo una imagen única.
El 911 GT3 RS nos ha dejado este año 2010 a todos los periodistas completamente impresionados. Es una máquina carreras-cliente tan capaz, y a la vez tan usable en carretera abierta que no hay nada en el mundo sobre cuatro ruedas capaz de acercársele.
La crisis machaca tanto que el equipo Yamaha continúa sin patrocinador y se plantea correr en 2011 con el azul corporativo en las M1 de Lorenzo y Spies.
La FIA va a proponer el uso de parabrisas de plexiglass para los habitáculos de los coches de Fórmula 1, según la revista italiana Autosprint.