La industria vive un año “mágico” en Argentina
La industria automotriz bien puede brindar de plácemes en Argentina, donde despedirá 2010 como el mejor año de su historia, pues registró récords de producción.
La industria automotriz bien puede brindar de plácemes en Argentina, donde despedirá 2010 como el mejor año de su historia, pues registró récords de producción.
Como es habitual en los últimos años, el nuevo código pretende favorecer los adelantamientos y con ello el espectáculo en la categoría reina del automovilismo mundial.
MINI trae a nuestra consideración un prototipo que propone una versión Roadster del ya conocido MINI Coupé Concept.
Combinando la comodidad de un Scooter con el rendimiento de una deportiva, la conocida marca de los diapasones presenta el fruto de diez años de éxitos de la TMax, en una moto más robusta, potente y lujosa. La TechMax incluye detalles como llantas pulidas, selección de colores a escoger, un rediseñado panel de instrumentos con elementos especiales y un cómodo asiento en dos tonos.
Que los autos eléctricos han llegado para quedarse es ya más que una realidad palpable. De ahí que no resulta para nada fortuito que entre los 10 mejores motores del 2011 escogidos por la publicación estadounidense Ward, estén dos vehículos empujados por esta fuente de energía totalmente limpia: el Nissan Leaf y el Chevrolet Volt.
Existía para el año 1948 un mercado ávido de renovar sus vehículos y ello aseguraba un buen nivel de ventas. Sin embargo, las limitaciones propias de una industria que debía reconvertirse luego del esfuerzo bélico de la IIGM y el diseño se convertiría en un aspecto vital para marcar la diferencia.
A más de 200 km/h en bicicleta. Hay noticias que te dejan con la boca abierta. A mí me ocurrió con esta que leí hace poco. Jean Claude Rude intentó batir el récord de velocidad en bicicleta, siguiendo a un Porsche 935. Pero cuando llegó a los 169 km/h pinchó la rueda delantera. Y aunque consiguió frenar la bicicleta sin accidentarse, no superó la marca.
Hay noticias que te dejan con la boca abierta. A mí me ocurrió con esta que leí hace poco. Jean Claude Rude intentó batir el récord de velocidad en bicicleta, siguiendo a un Porsche 935. Pero cuando llegó a los 169 km/h pinchó la rueda delantera. Y aunque consiguió frenar la bicicleta sin accidentarse, no superó la marca. Entonces, ¿cuál es el récord de velocidad en bicicleta?
Récord en moto, 450 km/h en una milla. Lo que les digo. Y no se trata de una moto estrambótica, tipo tabaco, usada en las salinas de Bonneville. Se trata de una moto de serie modificada, con un carenado simple, capaz de sobrepasar los 400 km/h. La hazaña la realizó el norteamericano Bill Warner, sobre una motocicleta Suzuki Hayabusa de 2005, en Texas.