Alonso se queda sin el premio de la pole
La primera posición en calificación sigue vetada para aquellos pilotos que no lleven un Red Bull.
La primera posición en calificación sigue vetada para aquellos pilotos que no lleven un Red Bull.
El norteamericano Ben Spies (Yamaha Factory Team) consiguió, en solitario, su primer triunfo en Moto GP.
El "fantasma de plata" Rolls-Royce a más de 50 millones de dólares.
Cuando hablamos de coches cromados siempre pensamos en preparadores extravangantes o directamente en clientes más extravagantes con dinero suficiente para pedir su coche totalmente diferente al resto. En este caso, ni preparador ni cliente extravagante, el proyecto de este Audi R8 V10 Spyder ha salido de la propia Audi UK con motivo de recaudar fondos para la beneficencia con la subasta del propio coche de la mano de Elton John.
La Tundra 2011 tiene en el "3" su número mágico.
Lo fabrica Michelin para los gigantescos de Caterpillar.
Pues ya está. A Detroit, París, Ginebra, Frankfurt, Tokio, Sao Paulo y otras afamadas exposiciones del universo automotriz se suma ahora Guadalajara, que del 1 al 10 de julio próximo celebrará por primera vez su Salón Internacional del Automóvil (SIAG), con un concurso de diseño, un buen puñado de modelos nuevos y hasta un récord mundial para atrapar a sus visitantes. No en vano, para la edición fundacional de esta muestra bianual en la Perla Tapatía se prevé que el complejo Expo Guadalajara reciba a unas 21 marcas mundiales.
Nissan y Mitsubishi se unen en 'joint venture'.
La legendaria marca inglesa Triumph ha retocado para este año el diseño de su modelo Speed Triple con nuevos dobles faroles, un llamativo colín con una mayor elevada salida de los escapes, intermitentes, retrovisores y un cuadro de instrumentos muy legible con unas llamativas luces de sobrerrégimen. El motor es prácticamente el mismo de la potente Daytona 675, aunque su caballaje está limitado a 95 CV a 9 250 rpm, suficientes para alcanzar los 264 Km/h.
Los años cincuenta fueron dorados para la industria norteamericana del automóvil. En ellos no solo se produjeron muchos excelentes modelos, sino además la industria soñó como nunca a través de eventos y salones como Motorama. De aquella época llega este ”auto de ensueño“, que aunque no logró alcanzar la línea de ensamblaje, sí dejó una huella tras sí: el Plymouth XNR 1960.