La historia no siempre se repite

Creado: Dom, 24/01/2010 - 21:01
Créditos
René Duque Estrada
La historia no siempre se repite

En un mismo equipo nunca han podido convivir en paz dos estrellas. El conflicto Rossi-Lorenzo no es nada nuevo y menos aun en la categoría reina. Si nos remontamos a la primera década de los mundiales las cosas comenzaron en Gilera cuando el inglés Geoff Duke se convirtió en el primer extranjero que integró la italianísima escudería.

El entonces número uno, Umberto Masetti tuvo que recoger sus bártulos al ser destronado por el recién llegado; paso para el team MV Augusta, pero ni con las potentes tetracilíndricas pudo evitar los tres campeonatos consecutivos del inglés. Luego en 1965 el debutante compañero del tetracampeón Mike Hailwood, el italiano de 23 años Giacomo Agostini, le demostró al inglés que si quería continuar siendo el uno lo mejor era trasladarse a otro equipo.

Pero como donde las dan también las toman, el propio Agostini fue víctima de su coequipero Phil Read, cuando el británico lo destrono después de  haber logrado el italiano siete coronas consecutivas. La hazaña del gran Ago ya no es posible igualarla, pues a los 33 años tuvo que adaptarse en 1974 a dominar y vencer en una recién estrenada moto de dos tiempos. Agostini volvió a reinar para despedirse y se tituló en 350 en 1974 y en 500cc en 1975 a los mandos de su nueva Yamaha.

Los también italianos Marco Luchinelli y Franco Uncini le dieron títulos a Suzuki en los años 1981 y 82; Uncini continuó en el Team, pero Luchinelli pasó a Honda. De todas formas ninguno de los dos volvió a reinar.

Ejemplos hay más, también en otras categorías, pero lo cierto es que en este 2010 terminan contrato los 4 fantásticos. Stoner no tiene problemas en Ducati, donde ya se coronó y además no ha surgido quien le haga sombra. Hasta ahora Honda presenta la misma situación con Dani Pedrosa, pero los dos fantásticos restantes están juntitos en Yamaha, muro de por medio. Dice Stoner que ”el viejecito Rossi“ sigue siendo el hombre a derrotar. Creo que la mayoría opinamos igual, pero en Yamaha están contra la pared, porque algún día y por ley de la vida ”el viejecito“ será definitivamente destronado y el futuro para la marca se llama, Jorge Lorenzo.

Quizás permanezcan juntos cada uno de su lado o también podemos imaginar a alguno de los dos de compañero de Stoner o de Pedrosa. Menudo lio, pero además debemos pensar lo que pueda influir en las preferencias de Yamaha una posible gran actuación del recién llegado Ben Spies. Todo puede suceder, por lo que yo prefiero dejarles a ustedes este problemita de tarea.
 

Créditos
René Duque Estrada