
Tampoco está regalando carreras como he oído decir, simplemente que, aunque al mallorquín lo que más le interesa es ceñirse la corona y para lograrlo se está cuidando un poco más, su M1 no se ha comportado con la misma efectividad, sobre todo en el recién estrenado circuito de Aragón, donde le hubiera gustado mucho ganar y perdió su primer podio ante el combativo Hayden. Su última victoria fue hace un mes en Brno, luego Pedrosa venció en Indianápolis y Misano y ahora reapareció el otrora espectacular Stoner con su primer triunfo del año.
El resto de las Yamaha tampoco ha mantenido un rendimiento estable en las últimas 4 carreras, exceptuando el caso Ben Spies, con un 4to, un 2do, un 6to y un 5to. Desde que se anunció oficialmente el fichaje de Rossi por Ducati para la próxima temporada, el texano ha superado 3 veces a Vale. Aunque las molestias del italiano en su hombro izquierdo no son creadas, lo cierto es que al multicampeón se le ve deslucido y ya anunció que de continuar su bajo rendimiento pasará por el quirófano antes de terminar la temporada. Esto parece una especie de respuesta a los directivos de Yamaha que no acaban de autorizar que ‘’Il Dottore’’ pruebe la Ducati GP11 en los tests de Valencia; porque molestias aparte, no creo que el rookie Spies, por bueno que sea, domine a Rossi y menos con una supuesta satélite.
Sigo pensando que a los de Iwata a la larga, o a la corta, les tocará perder a pesar del gran talento de Lorenzo, porque la experiencia del equipo capitaneado por Rossi-Burgess no es nada fácil de suplir. Ya se ven los progresos de sus principales rivales y aunque este año no hay quien le quite el campeonato al mallorquín, el próximo le resultará mucho más difícil. Lo sucedido en el Motorland de Aragón es prueba fehaciente; a las poderosas Honda se han sumado las rojas de Bolognia y de qué manera; la victoria de Stoner fue más que convincente y el 3ro de Hayden en duelo con el magnífico Giorgio, resultó impresionante.
Con la anunciada renovación de Pedrosa por dos años más se completan los tres equipos principales. En Suzuki, el otro oficial, permanecerá el joven Álvaro Bautista que ha logrado tres honrosos 8vos. en sus tres últimas presentaciones Se barajan algunos nombres por el veterano Capirossi, entre ellos Toni Elías. Otro veterano, el texano Colin Edwards, irá a su última temporada en MotoGP en su habitual Yamaha Tech.3 teniendo de coequiper al piloto de Yamaha Superbike, Cal Crutchlow.
El italiano Dovizioso aún no aparece en las escuderías de mayores posibilidades. Espero que no quede fuera, ya que la escasez de buenos pilotos es más crítica que la de motos.