
El nuevo Nissan LEAF significa "hoja" en Inglés, asociándolo a la pureza y al concepto verde que envuelve a este auto totalmente Cero emisiones, ya que hablamos de un auto totalmente eléctrico, es decir el primer automóvil eléctrico del mundo al alcance masivo, el mismo se sitúa en el segmento C de autos es decir, compite con vehículos como el Volkswagen Golf, el Toyota Corolla y otros similares.
Lo que le da al Nissan LEAF sus credenciales de auto totalmente verde es su motor eléctrico que está alimentado por un pack de baterías de Litio-ion que, a diferencia de los autos híbridos no dispone de un motor a combustión que necesita de combustibles fósiles para su funcionamiento. Las baterías entregan hasta 90 KW a un motor que entrega 109 caballos 280 Nm de torque; es decir, potencia similar a un motor turbo diesel de mediana cilindrada.
Este auto que no produce ningún tipo de emisiones contaminantes y por lo tanto no dispone de tubo de escape es totalmente eléctrico con una autonomía de 160 kilómetros entre carga y carga. Además está equipado con un sistema regenerativo de frenos en los que se utiliza la energía liberada para cargar las baterías, las que pueden ser cargadas en un 80% utilizando la carga rápida o un ciclo de carga de 8 horas si se utiliza un enchufe doméstico.
Con un diseño acorde a su tecnología el Nissan LEAF está equipado con luces LED, un moderno diseño interior con un elegante tablero de instrumentos y su sistema de comunicación, en el que el conductor es informado a través de su teléfono móvil del estado de la carga de las baterías.
Con esto Nissan se pone en la delantera de los grandes constructores japoneses (Toyota y Honda) de modelos híbridos actualmente a la venta en los principales mercados mundiales y seguramente tendrán en el nuevo Nissan LEAF un competidor de peso, con nuevas tecnologías y nuevos argumentos.
El Nissan LEAF estará a la venta al año próximo, inicialmente en Estados Unidos y Japón, para luego continuar su expansión por el resto de los mercados.