
Para un creador de la talla de Horacio Pagani nada es suficiente. Por eso ha querido dar paso a su nuevo superdeportivo hecho a mano, para sustituir al Zonda que se seguirá fabricando, según pedidos, en su versión R. Pero regresemos a su próximo estreno, el C9, un bólido más ligero y eficiente que su predecesor. Aunque en las fotos espías se aprecia con carrocería Zonda Adaptada, según su propio creador el Pagani C9 es un bólido totalmente nuevo, que este mismo año verá la luz.
Luego de varios experimentos, Horacio se decantó por un propulsor V12, de origen Mercedes-Benz y desarrollado por AMG, sobrealimentado por dos turbocompresores. Tiene un desplazamiento de 6.0 litros y genera una potencia de 700 CV, con un impresionante par motor que alcanza los 1 000 Nm.
La transmisión, dirigida al tren trasero, es a través de una caja de velocidades robotizada con doble embrague (DSG) de siete combinaciones. La aceleración de 0 a 100 km/h está calculada en menos de 3.0 segundos, mientras que la velocidad punta rebasará sin problemas los 350 km/h.
La rigidez y ligereza del chasis la garantizan los materiales con los que fueron construidos, carbono y titanio, además, la carrocería tendrá importantes valores aerodinámicos gracias a sus elementos activos. Por otra parte, la electrónica estará en las manos de Bosch.
Algo que en el Pagani C9 no quedará atrás es la exclusividad, no solo por su limitada producción de 40 unidades anuales, sino por su exagerado precio que rondará el millón y cuarto de dólares, para los mercados de Estados Unidos, Medio Oriente, Japón, China y Europa.