
La Unión de Clubes de Autos y Motos Antiguos de Cuba (UCAMAC) celebró este domingo su Primer Aniversario. Para ello convocó una exhibición de los mejores vehículos de los siete clubes de autos y tres de motos que la conforman.
Creada el 28 de febrero de 2010, la UCAMAC tiene el objetivo consolidar y hacer crecer en Cuba el interés de todos los propietarios de vehículos antiguos su rescate y restauración, así como establecer una comunicación armónica con la sociedad de forma que se canalice la pasión que existe en el país por estas reliquias, consideradas como parte de nuestro patrimonio. Para ello la UCAMAC ha seleccionado y adaptado a las condiciones de Cuba los documentos rectores emitidos por la FIVA para regular las políticas que rigen las actividades de carácter recreativo, no deportivo.
Entre sus numerosas tareas destacan: reglamentar, normalizar, apoyar y establecer los procedimientos necesarios para, sin afectar la autonomía interna que los clubes puedan planificar, coordinar y celebrar sus actividades con todo brillo y calidad. Ya se trabaja en la creación de varios clubes más, con gran expectativa por uno en la ciudad de Camagüey, a 534 km de La Habana, y otro de camiones. Además, puede ofrecer asesoramiento y apoyar en la celebración de eventos deportivos asociados a vehículos antiguos como los Rallyes de Regularidad; aunque estos son competencia de la Federación de Automovilismo y Kartismo o de Motos, según sea el caso.
Resultó extraordinario poder disfrutar de vehículos de muy variada procedencia pertenecientes a los clubes: Club Automóvil de La Habana, FIAT Italianos, FIAT 125 Argentinos, Peugeot 404, A lo Cubano, Autos Rusos, Motos Clásicas, entre otros.
La actividad devino un verdadero festín para los amantes del automovilismo que podían enterarse de historias y anécdotas diversas, como la contada por el actual propietario de un auténtico Jeep Willys de los cuarenta, con apenas unos miles de kilómetros recorridos, pues su padre lo conservó por décadas. Esta maravilla aún conserva en su parte trasera la pintura original en excelente estado y todos sus accesorios, como el limpiaparabrisas y el arranque auxiliar (cranck), ambos manuales, aún en perfecto estado de funcionamiento. Solo el sistema eléctrico fue transformado a 12 volts, como muchas veces sucede en vehículos que eran a 6 volts. La historia completa de esta rareza la encontraremos próximamente en Excelencias del Motor.
Como colofón, y a manera de exhibición, se realizaron algunas demostraciones de habilidades ligeras. Además, se dieron a conocer los mejores clubes de este primer año de la UCAMAC encabezados por el de FIAT 125, Jeep Willys y todo terrenos en segundo, y Peugeot 404 en tercera posición.