
El fabricante francés Renault lanzará en 2015 para la India un coche de bajo costo, con un precio inferior a los 5 000 euros (unos 6 750 dólares), que luego se comercializaría también en otros mercados emergentes.
Aunque todavía no se manejan demasiados detalles, el presidente de la firma Carlos Ghosn anunció en una conferencia sobre el coche del futuro en el Automóvil Club de Francia, que el nuevo modelo en principio se ensamblará en la India para el mercado local, aunque Renault, con su socio Nissan, planea llevarlo también a Latinoamérica, Rusia y el sudeste asiático.
Según el directivo, los automóviles ”todavía son un producto muy caro“ en muchos países en desarrollo y hacer accesible la movilidad es uno de los retos de la industria, de ahí que se mostró orgulloso con que su empresa venda vehículos de ese tipo y recordó que precisamente una marca low cost como Dacia —perteneciente a Renault— es la que más ha progresado en Europa este año.
Asimismo, también explicó que el consorcio franco-nipón anda inmerso en la creación de un coche autopilotado, aunque dicho proyecto es algo más lejano, toda vez que en su desarrollo ”el problema no es la
tecnología, sino la legislación“ que permita su autorización y la delimitación de responsabilidades.
Basado en los desarrollos del prototipo ”Next Two“, el vehículo que Renault ha ido madurando experimentalmente, partiendo de la combinación de tecnologías de delegación con servicios de comunicación —que permiten, por ejemplo, mantener vídeo-conferencias desde el vehículo—podría tener su lanzamiento comercial en 2020, dos años después de que circulen sus primeras unidades en Estados Unidos, Japón y Francia.
Por demás, igual trascendió que la alianza Renault-Nissan lleva vendidos hasta mayo unos 120 000 coches eléctricos, lo que le convierte en el líder mundial de ese apartado y evidencia su hábil posicionamiento en diversos frentes del sector.