
SAN JUAN, Argentina (AFP). Dos percances en su Volkswagen colocaron en peligro este miércoles el liderato en autos del español Carlos Sainz, quien ya siente como el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) le respira en la nuca, al disputarse la undécima etapa del Rally Dakar Argentina-Chile 2010.
Peor no pudo ser la fracción para el madrileño, pues la ventaja de más de 10 minutos sobre el qatarí quedó reducida a 4:28, producto de dos pinchazos y un impacto en el techo que arrancó la toma de aire de su Race Touareg.
"Hemos sufrido dos pinchazos lentos. No sé el porqué. Perdíamos aire y hemos tenido que detenernos", indicó Sainz al término de la etapa.
"Marc (Miller) nos ha adelantado y cuando hemos reanudado la carrera hemos tenido que rodar en una gran polvareda. No hemos podido hacer nada. Ha sido además una etapa con mucho árbol y nos hemos golpeado el techo en varias ocasiones", agregó 'el Matador' -como se le conoce-.
La fracción de 434 km con especial de 220 entre la capital chilena de Santiago y la ciudad argentina de San Juan, que tuvo el cruce de frontera por el temido paso Los Libertadores, a 3.500 msnm, en medio de la cordillera de los Andes y con el majestuoso Aconcagua como testigo, dejó como ganador al francés Guerlain Chicherit (BMW).
Chicherit se impuso en la fracción con un tiempo de 2 horas 34 minutos 51 segundos, seguido por el argentino Orlando Terranova (Mitsubishi), a 30 segundos, y por el campeón defensor, el sudafricano Giniel De Villiers (Volkswagen), a 39.
Sainz (VW), noveno en el día a 7:19, continúa encabezando la clasificación general con un tiempo de 39h16:55, seguido por Al-Attiyah ahora a 4:28, en tanto que el estadounidense Mark Miller (VW) permanece estable en la tercera plaza a 23:50.
En motos, el holandés Frans Verhoeven (BMW) se impuso en la etapa con 2 horas 44 minutos 50 segundos, seguido por las KTM del estadounidense Jonah Street, a 3 segundos, y del francés Alain Duclos, a 1:25.
Se trata de la primera victoria de la escudería de Munich en la presente edición, y la tercera de Verhoeven en el Dakar, luego de las dos ganadas el pasado año.
El francés Cyril Despres (KTM), monarca del Dakar en 2005 y 2007, y segundo el pasado año cuando por primera vez se disputó en Sudamérica, fue séptimo en el día a 4:21 y camina sin contratiempos para coronarse como el nuevo campeón.
Despres comanda la clasificación general con un tiempo de 42h05:10, escoltado por el noruego Pal Ullevalseter (KTM), a 1h20:54, y por el chileno Francisco López, a 1h23:34.