Toyota prevé otro próspero año de ventas en 2013

Creado: Dom, 06/01/2013 - 22:50
Créditos
Ariel B. Coya
Toyota prevé otro próspero año de ventas en 2013

Pese a los obstáculos que suponen un yen fuerte y un revés de los consumidores en China, Toyota prevé que sus ventas mundiales crecerían un 2,5% en 2013, lo que sugiere que se ha recuperado plenamente del desastroso colapso de sus actividades tras el sismo de Japón en marzo de 2011.

Según las estimaciones previas de las casas matrices, en 2012 el coloso nipón se posicionó nuevamente como el mayor productor de vehículos en el mundo y habría vendido 9,7 millones de vehículos de sus marcas Toyota, Daihatsu, Lexus e Hino. Cifra, un 22% mayor a la que alcanzó en 2011, que le sirvió parar retornar al primer puesto de ventas globales que había ostentado ininterrumpidamente de 2008 a 2010, Las cifras oficiales más recientes corresponden al tercer trimestre del 2012, cuando Toyota reportó 7,4 millones de unidades vendidas, frente a las 6,95 millones de la estadounidense General Motors, mientras en el tercer puesto seguía el consorcio alemán Volkswagen.

No en vano, para el 2013 el pronóstico trazado en el seno de la empresa es que produzca 9,94 millones de autos para vender 9,91 millones (un 2% más). ”Un plan conservador“, según Masahiro Fukuda, titular del departamento de estudios en Japón de la firma de investigaciones del sector FOURIN, pues ”Sería posible alcanzar 10 millones de vehículos“ debido a mercados clave que están en auge, como Estados Unidos, el sudeste de Asia, Brasil e India..

Aunque se espera que sus ventas en el mercado doméstico declinen un 15% a 2,04 millones de vehículos, tras de las finalización de los subsidios gubernamentales para la compra de autos en septiembre pasado, Toyota confía en que los rediseñados Lexus LS y Avalon en Estados Unidos y las camionetas ligeras y autos pequeños de bajo costo en plazas emergentes como India y Brasil ayuden a compensar a los mercados más débiles, así que igual proyecta tener en 2013 un próspero año.

Créditos
Ariel B. Coya