Volkswagen negocia una alianza en Rusia

Creado: Dom, 27/02/2011 - 12:08
Créditos
Ariel B. Coya
Volkswagen negocia una alianza en Rusia

Hace unos días, ninguna de las dos partes lo confirmaba, pero la noticia igual comenzó a circular por la Red: el grupo Volkswagen y la automotriz rusa GAZ planean crear una nueva ”joint venture“ para fabricar 300 000 automóviles al año en Rusia.

Y no es que sea precisamente una sorpresa, pues ya se sabe que el gigante alemán ha redoblado su presencia en casi todos los frentes, expandiendo cada vez más las fronteras de su imperio, en un afán irresistible por convertirse en el primer fabricante mundial para el año 2018.

Así pues, luego de haber consolidado su liderazgo en el mercado por excelencia que hoy por hoy es China, se enfoca Volkswagen en la conquista de Rusia, donde ya tenía avanzadas las conversaciones con GAZ desde el pasado mes de octubre.

Es comprensible. Allí también se ha ido gestando en los últimos tiempos un mercado floreciente, en el que no solo ha reparado el consorcio de Wolfburgo, sino, de hecho, casi todos los demás pesos pesados de la industria. De ahí que muchos de ellos han conformado alianzas con empresas locales para incrementar su producción, en pos de las jugosas ganancias que generan la creciente demanda y los incentivos gubernamentales.

Justo así, por ejemplo, han unido fuerzas Ford y la rusa Sollers, que igual tenía previsto establecer una sociedad conjunta con Fiat. Y justo así se cuece también ahora el acuerdo inminente entre Volkswagen y GAZ, que fabricarán mancomunadamente una gama de modelos de las marcas Skoda y VW como los Jetta, Yeti y Octavia.

De ese modo, GAZ pondrá su planta de Nizhny Novgorod en función de esta empresa conjunta, con una capacidad anual de 120 000 unidades, mientras Volkswagen elevará a 180 000 el volumen de su factoría de Kaluga. Todo para ver quién les hace el pulso.

Créditos
Ariel B. Coya