
Don Ángelo Fregolent (al centro sin mascarilla) recibiendo su Lancia ´63 ya totalmente restaurado, para ser exhibido como “monumento de la ciudad” de Conegliano.
Un Lancia azul claro, pequeño sedán compacto italiano, se hace famoso en todo el mundo al permanecer paqueado en la actual ciudad de Conegliano.
Conegliano era una comuna de más de 36 mil habitantes, hoy convertida en ciudad, de la provincia de Treviso, región del Véneto, al nordeste de la península italiana. Está a 30 km al norte de Treviso, la capital provincial y es famosa por sus vinos. Hace tiempo esta comuna se hizo famosa por un auto “mal parqueado” en una de sus plazas.
El automóvil, de color azul claro, era un Lancia de 1963. Su actual y único dueño, don Ángelo Fregolent, al momento de ser requerido tenía 94 años de edad. No está claro por qué dejó de usarlo en 1974 (tras once años de duro bregar) pues, desde entonces, estuvo parqueado frente a su tienda de periódicos y revistas.
En esa época el parqueo en ese lugar no estaba prohibido. Con el tiempo, don Ángelo cogió su auto como almacén de publicaciones. Y fue parte del entorno de la plaza, allí en la calle, frente a su tienda. En 2019, la cadena de distribución de periódicos y revistas impresas desapareció y así fue que don Ángelo, ya con más de 90 años de edad, cerró su negocio.
Pero el Lancia azul siguió parqueado en el mismo lugar. Luca Zaia, natural de Conegliano y hoy jefe de la región del Véneto, recordó:
Pasaba por su lado cuando era estudiante y lo tocaba como un amuleto de buena suerte en los exámenes", añadiendo que, incluso: “pensaba en convertirlo en un monumento histórico de la ciudad.

Así se veía el Lancia ´63, parqueado frente a la tienda de don Ángelo Fregolent, donde estuvo inmóvil durante 47 años.
Pero llegó la modernidad y Conegliano se convirtió en ciudad, con mayor tráfico vehicular. Y las autoridades locales de tránsito, con las regulaciones nuevas, prohibieron el parqueo en la plaza donde estaba el Lancia de don Ángelo. ¡Y se desató el debate para quitar el auto! Artículos de prensa, así como entrevistas a ciudadanos, pululaban en la radio, televisión y prensa plana.
Con las fuerzas divididas entre “prácticos” y “románticos”, se aparecieron dos auténticos “idealistas”: Giovanni Berton, un emprendedor apasionado de esos autos de época y Paolo Picco, presidente del Club Serenissima di Conegliano. Su misión: restaurar completamente el Lancia ´63, sin cobrar un centavo. Y luego devolverlo a la ciudad, para que sea depositado en el Instituto Ceretti, de Conegliano, y exhibido como monumento local.
Tal fue el revuelo que suscitó “el auto parqueado en una plaza durante 47 años”, que los organizadores de la exposición de vehículos retro ´Auto e Moto d´Epoca´, de la ciudad de Padua, un importante centro económico y de comunicaciones al norte de Italia, le solicitaron a don Ángelo Fregolent su permiso para exhibirlo en el evento.
Cargando sus sentimientos, en una mezcla de alegría, tristeza y orgullo, don Ángelo aceptó, para después comentar: “no podríamos imaginar un futuro mejor para nuestro Lancia”. Y satisfechos los deseos de “prácticos” y “románticos”, el Lancia de don Ángelo seguirá siendo “un monumento” en Conegliano, aún fuera de esa plaza donde estuvo parqueado durante 47 años. ¿Será récord Guinness del “parqueo más largo”?