
China está ganando la carrera del mundo automotor eléctrico. BYD cerró el año pasado (2024) con cifras récord, para así superar a la estadounidense Tesla en ingresos, con más de 100 000 millones de dólares en ventas.
BYD se ha consolidado. El fabricante chino de automóviles eléctricos generó, en 2024, ingresos por cerca de 107 200 millones de dólares y, de esta forma, consolidarse como líder en el mercado de vehículos eléctricos al tiempo que ha intensificado su expansión global. Ya superó a Tesla en ingresos, su principal competidor.
Este logro se produce en medio de la creciente disputa entre China y los Estados Unidos por el dominio del mercado de la movilidad eléctrica. La marca china BYD está asentada en la gran ciudad-provincia de Shenzhen (más de 10,5 millones de habitantes) al sur de la República Popular China y fue declarada la primera zona económica especial en 1980.
BYD, hoy el líder chino en vehículos eléctricos, ingresó una cifra en torno a los 777,100 millones de yuanes (alrededor de 107,200 millones de dólares) en 2024, superando de esta manera los 97,700 millones registrados por la marca estadounidense Tesla. El crecimiento de la china BYD representa un aumento del 29 %, si lo comparamos con 2023, al tiempo que su beneficio neto, se incrementó un 34 %, alcanzando un máximo histórico.

En cuanto a desarrollo tecnológico, China rueda delante. Recientemente la marca BYD presentó un novedoso sistema para la recarga de baterías que, según se dice, permite que un vehículo viaje hasta 470 kilómetros después de cargarse durante solo cinco minutos, es decir casi el mismo tiempo que tarda un conductor en llenar el tanque de gasolina.
La nueva tecnología de este sistema llamado "Súper e-Platform" tiene una potencia que puede llegar hasta los 1 000 kilowatts/hora, bastante mayor que lo que ofrecen los súper-cargadores de Tesla, los cuales alcanzan solo 500 kilowatts/hora y que saldrán este año. Actualmente la estrategia de la marca BYD apunta a Europa, con el lanzamiento de un modelo compacto de carga ultrarrápida, buscando ganar terreno en dicha región, clave en el mercado automovilístico.
Por su parte Tesla enfrenta una disminución en su participación dentro del mercado europeo, debido a las controversias en torno a la nueva posición de Elon Musk dentro de la actual administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Además de su propósito de expansión en Europa, BYD ha puesto la mira en el jugoso mercado latinoamericano con enfoque particular en México. Pero a ese tema dedicaremos un próximo artículo.
