
En estas Memorias del Motor conozca sobre el fabricante de automóviles Ettore Bugatti, y la proeza de tres autos Torino en el circuito Nürburgring.
21 de agosto de 1947
Fallece ´el patrón´ Ettore Bugatti en Neuilly-sur-Seine, Francia. Nació en una familia de artistas, su padre era un importante diseñador de muebles, alhajas, tejidos, cerámica y metales, de estilo Art Nouveau; su hermano Rembrandt, quien se suicidó a los 31 años, era escultor; su abuelo paterno Luigi, era escultor y arquitecto; a Ettore le fascinaban los automóviles. ´El patrón´ empezó como aprendiz de mecánico y llegó a construir autos de lujo con calidad artesanal. Por ejemplo, del modelo Royale solamente se construyeron 7 ejemplares y su precio, en la década del 30 del siglo XX, era de 40 000 dólares. Pero, además, se vendía a quien Ettore autorizaba, “no todo el mundo podía tener un Bugatti”. Tras fundar su compañía, diseñó modelos para otras empresas. La Prinetti & Stucchi construyó el Type 1 y, de 1902 a 1904, se fabricaron los Dietrich-Bugatti Type 3, 4, 5, 6 y 7. Para la marca Peugeot, diseñó un modelo muy pequeño, conocido como ´el bebé Peugeot´. Ettore Bugatti nació en Italia (1881) y falleció en Francia, donde tenía su fábrica, a los 66 años.
23 de agosto de 1969
Proeza de tres automóviles marca Torino en Nürburgring, circuito alemán donde se corrieron Las 84 Horas (tres días y medio), la mayor carrera de resistencia para la empresa automotriz argentina. El Torino fue un auto netamente argentino fabricado por Industria Káiser Argentina (IKA) entre 1966 y 1979. Era un compacto del segmento E, cuyo diseño se basó en el modelo Rambler de American Motors, automotriz de EE UU, desarrollado íntegramente en Argentina. El Torino no ganó la carrera, quedó en el 4to lugar, pero resistió y dejó atrás a marcas tan prestigiosas como Porsche, BMW, FIAT, Volvo, Mazda, que hicieron el ´top-ten´. Ganó un Lancia con 322 vueltas, seguido de BMW con 318 y Triumph; el Torino y el Triumph, dieron 315 vueltas, pero este último pasó primero la meta. En la carrera participaron 64 automóviles (incluidos los 3 Torino) y solo terminaron 19.
Partieron a la 1 de la mañana del día 20 y la lluvia los acompañó todo el tiempo en un circuito de 27 km y más de 250 curvas. El equipo argentino estaba dirigido por Juan Manuel Fangio, no se permitía ningún tipo de reparación a los autos en competencia, si se rompía, quedaba tirado a la orilla del camino. La epopeya del Torino se convirtió en leyenda.