
De primer “automóvil” en viajar a la Luna, la carrera del siglo y el surgimiento de los Jeep Willys y el Kaiser Carabela, en estas Memorias del Motor.
23 de julio de 1941
Se firma el contrato entre el Ejército de Estados Unidos y la compañía Willys-Overlan Motors, para la fabricación del Jeep Willys, un vehículo militar multipropósito. Así nació el Jeep. Se produjeron unas 600 000 unidades durante la II Guerra Mundial y luego se fabricaron para uso civil. Hoy Jeep es parte del Grupo FIAT S. p. A.
24 de julio de 1966
El piloto australiano de Fórmula 1, Jack Brabham, creador de la escudería Brabham-Repco, consiguió una aplastante victoria en el Gran Premio de Holanda con un auto de su propia escudería. No solo ganó, sino que sacó una vuelta de ventaja al 2do lugar. Jack Brabham fue campeón mundial en 1959 y 1960 con Cooper Car Company y luego, en 1966, con su equipo: Brabham Racing Organization.
25 de julio de 1958
Presentado el automóvil argentino Kaiser, modelo Carabela, fabricado por IKA (Industrias Kaiser Argentina). Era una réplica del Kaiser Manhattan, el cual fabricaba Kaiser-Frazer Corp., una pequeña empresa creada en EE UU (1943) por Henry J. Kaiser y Joseph W. Frazer. En 1954 la compañía emigra a Argentina, favorecida por las políticas nacionalistas del presidente Juan Domingo Perón. Se crea la empresa mixta IKA de la que el Kaiser Carabela es su tercer vehículo construido, antes fabricaron el Jeep (Kaiser compró Willys-Overland Motors), en 1956, y el modelo utilitario-familiar Estanciera en 1957. El Kaiser Carabela se fabricó de 1958 a 1962. IKA desapareció en 1979.
26 de julio de 1971
Se lanza rumbo a la Luna, el primer ´automóvil´ a bordo de la Misión Apolo XV, se trata del LRV (Lunar Roving Vehicle), construido por Boeing con el apoyo de Delco Electronics de General Motor. Chasis de aluminio dorado, motor eléctrico, cuatro ruedas de malla de acero (sin neumáticos), de 3,10 metros de largo con capacidad para dos astronautas y herramientas (hasta 440 kg de peso). Se fabricaron 3 unidades.
28 de julio de 1908
La carrera del siglo se le llamó a la ´New York to Paris Race´, salieron el 12 de febrero de Nueva York, EE. UU. y llegaron a París, Francia, este día. Fue una proeza más que una competencia, en la cual participaron seis autos de la época: tres franceses (un De Dion-Bouton, un Motobloc y un Sizaire-Naudin) un alemán (Protos), un italiano (Züst) y un norteamericano (Thomas Flyer). Ganó el piloto alemán George Schuster a bordo del Thomas Flyer. El auto Protos, alemán, había llegado 4 días antes, pero fue penalizado con 30 días por hacer trampa (recorrer una parte del trayecto sobre un vagón de ferrocarril). El Züst italiano arribó a París en septiembre. Solo esos tres lo lograron. Fue convocada por los periódicos New York Times (EE UU) y Le Matin (Francia) La carrera fue inspirada por otra anterior (1907) de Beijing, China, a París.