
Memorias del Motor trae detalles sobre el HMHS Britannic, la nave gemela del RMS Titanic, Peter Revson y Mario Andretti.
26 de febrero de 1914
La nave gemela del RMS Titanic, el HMHS Britannic es botado del astillero de Harland & Wolf. El HMHS Britannic fue un transatlántico de la compañía White Star Line, el segundo barco de la empresa bautizado con este nombre. Fue el tercer y último barco de la clase Olympic, hermano de los transatlánticos RMS Olympic y RMS Titanic. Su construcción estaba en su etapa inicial cuando zarpó el Titanic en su desafortunado viaje inaugural. El Britannic fue el barco más grande hundido durante la Primera Guerra Mundial.

27 de febrero de 1939
Nace Peter Revson, piloto estadounidense de Fórmula 1. Obtuvo dos victorias y cinco podios en la Fórmula 1, y terminó quinto en los campeonatos 1972 y 1973. Además, fue campeón de la CanAm 1971, también con el equipo McLaren.

28 de febrero de 1940
Nace Mario Andretti, piloto de automovilismo estadounidense. Durante su carrera, se destacó tanto en monoplazas como en stock cars y sport prototipos. Ganó cuatro veces el Campeonato Nacional del USAC, y el campeonato mundial de Fórmula 1 del año 1978. Andretti es la primera y única persona en ganar las 500 Millas de Indianápolis, las 500 Millas de Daytona y Fórmula 1. Además, ganó una edición de las 24 Horas de Daytona y tres de las 12 Horas de Sebring, además del International Race of Champions. Es además, uno de los cuatro pilotos que han debutado en Scuderia Ferrari con victoria en la primera carrera (junto con Nigel Mansell, Kimi Räikkönen y Fernando Alonso).

1 de marzo
1879: Entra en funcionamiento en España el primer tranvía de vapor entre Barcelona y San Andrés de Palomar. Este sistema, sucesor del primitivo vehículo tirado por caballos o mulas, fue el preludio de la modernización del pueblo de Sant Andreu de Palomar y de su pronta agregación a la capital catalana.

2 de marzo de 2003
En el rally de Turquía, Carlos Sainz logra la victoria parcial número 25 de su carrera en el mundial. Carlos Sainz es bicampeón del mundo de rally en 1990 y 1992 con Toyota, logrando otros cuatro subcampeonatos y cinco terceros puestos. Es considerado el mejor piloto español de rally de la historia y el mejor piloto del campeonato mundial en el momento de su retirada.

3 de marzo
1910: Élise Léontine Deroche, conocida como la baronesa de Laroche, consigue el título de piloto de aviación. Ya tenía experiencia como piloto de aerostatos cuando, en octubre de 1909, el aviador Charles Voisin le propuso que aprendiera a pilotar un aeronave de ala fija. El 3 de marzo de 1910 el Aero-Club de Francia expidió su licencia n.o 36 de la Fédération Aéronautique Internationale, por lo que de Laroche se convirtió en la primera mujer del mundo en recibir la licencia de piloto. Falleció en 1919, cuando copilotaba un avión en su (fallido) intento de convertirse en la primera piloto de pruebas, se convertía entonces en la primera mujer en morir víctima de un accidente aéreo. En el aeropuerto de Le Bourget, en Francia, se puede ver una estatua dedicada a la Baronesa de Laroche. En su casa natal en el número 61 de la Rue de la Verrerie, en París, se encuentra instalada una placa en su homenaje.

1963: Fallece Juan Gálvez, piloto de automovilismo argentino. Es conocido por ser el máximo campeón del Turismo Carretera con 9 campeonatos. Su última victoria fue en la IV Vuelta de Laboulaye (1962), a bordo de un Ford. Falleció en la prueba de Olavarría de 1963 a los 47 años, en el que fue el único accidente de su carrera. En 13 años de automovilismo participó de 153 carreras, venciendo en 56 oportunidades. En 1980, la Fundación Konex le otorgó un Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores automovilistas de la historia de Argentina.

1992: Fallece Lella Lombardi, piloto de automovilismo italiana. Fue una de las cinco mujeres que han participado en Fórmula 1. Disputó un total de 17 Grandes Premios, siendo su debut en el Gran Premio de Gran Bretaña de 1974. La obtención de un sexto lugar y 0,5 puntos en el Gran Premio de España de 1975 la convirtió en la única mujer en puntuar en una competencia oficial de la categoría.
