
Memorias del Motor detalla sobre el uso de la palabra automóvil por primera vez, Lewis Hamilton y el primer vuelo en autogiro de la historia.
27 de diciembre de 1848
Nace el empresario italiano Giovanni Battista Pirelli, fundador de la firma fabricante de neumáticos G.B.Pirelli & Co.
1 de enero
1914: Entra en servicio en Estados Unidos la primera aerolínea regular del mundo, St. Petersburg-Tampa Airboat, que sirvió de prototipo para la industria aérea mundial actual.
3 de enero
1496: En Italia, Leonardo da Vinci prueba por primera vez su máquina voladora, el Ornitóptero. Para su construcción pasó incontables horas observando el vuelo de las aves.
6 de enero
1745: Nace Jacques-Étienne Montgolfier, inventor francés y pionero de la aviación. Cursó estudios de arquitectura y trabajó en una fábrica de papel, en cuyo proceso introdujo notables mejoras. Junto a su hermano Joseph, llevó a cabo la construcción del primer globo aerostático tripulado (1783) que funcionaba con aire caliente. Fue miembro de la Academia de Ciencias y director del Conservatorio de Artes y Oficios.
1978: Fallece Burt Munro, motociclista neozelandés. En 1920 adquirió su Indian Twin Scout, a la que durante toda su vida modificó y mejoró. Construyó él mismo en su garaje de forma artesanal muchas de las piezas que usaría, como los pistones, las cabezas de los cilindros y el embrague, utilizando incluso latas de conservas como materia prima. Con 68 años cumplidos, pero con espíritu juvenil en su interior, en 1967, Munro decidió poner una culminación a la obra de su vida viajando desde Invercargill, Nueva Zelanda, hasta Bonneville Salt Flats, en el estado estadounidense de Utah, para intentar participar en la carrera de la Semana de la Velocidad que se celebra cada año, y probar así las posibilidades de su moto. A pesar de no estar inscrito logró superar las barreras burocráticas y consiguió una plusmarca de velocidad de motocicletas de menos de 1000cc superando los 300 kilómetros por hora (201,488 millas por hora). Regresó a su país para volver unas nueve veces más (resultando cada una en una plusmarca) antes de fallecer.
7 de enero
1785: El aeronauta francés Jean Pierre Blanchard y el estadounidense John Jeffries realizan la primera travesía en globo aerostático del Canal de la Mancha. Se realizó por el estrecho de Calais, la parte más angosta del Canal de la Mancha, de 33km, a bordo de un globo aerostático. Volaron desde el castillo de Dover (Inglaterra) hasta Guînes (Francia), en dos horas y media.
1985: Nace Lewis Hamilton, piloto británico de Fórmula 1. Desde 2007 hasta 2012, fue piloto de la escudería McLaren, con la cual fue campeón en 2008 y subcampeón en 2007. A partir de 2013, se convirtió en piloto de Mercedes, resultando campeón en 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, y subcampeón en 2016. Ha logrado 84 victorias a lo largo de su carrera en la Fórmula 1, situándose como el segundo más ganador de la historia, junto a más de 150 podios. En 1998, McLaren y Mercedes-Benz le contrataron en el Programa de Jóvenes Pilotos de McLaren. Después de ganar los campeonatos Fórmula Renault 2.0 Británica, Fórmula 3 Euroseries y GP2 Series, corrió para McLaren en 2007, debutando en Fórmula 1 doce años después de su encuentro con Dennis. Con el título de 2008, Hamilton se convirtió en el piloto más joven en lograr el título de Fórmula 1 a los 23 años, 9 meses y 26 días. En la actualidad, ha pasado a ser el segundo campeón más joven, después de que Sebastian Vettel estableciera una nueva marca en 2010 con 23 años, 4 meses y 11 días. Tras su segundo título mundial en 2014, fue nombrado sello deportivo de la BBC del año. Tiene más victorias de carrera que cualquier otro piloto británico en la historia de la Fórmula 1 y actualmente es segundo en el historial general, después de Michael Schumacher.
9 de enero
1793: Se realiza el primer vuelo estadounidense en globo por el aeronauta francés Jean Pierre Blanchard, que viajó en un globo de hidrógeno desde Filadelfia a Deptford (Nueva Jersey) en 46 minutos.
1923: Se realiza el primer vuelo en autogiro de la historia. Fue construido por el ingeniero de caminos, canales y puertos, además de aviador Juan de la Cierva. El autogiro basaba su funcionamiento en la rotación de las alas, al contrario que los aviones, que basan su funcionamiento en las alas fijadas al fuselaje. Irrumpe el panorama aeronáutico solo 20 años después de los descubrimientos de los hermanos Wright. Estas primeras experiencias de Juan de la Cierva supusieron un aporte de inestimable importancia en el desarrollo de giro aviones practicables.